Castelló (Villanueva) reconoce que el nombre ha motivado confusiones

Imagen del Ayuntamiento de Castelló (Villanueva).

Imagen del Ayuntamiento de Castelló (Villanueva). / Ayuntamiento de Castelló (Villanueva)

Castellón

La alcaldesa de Castelló (de Villanueva), Horte Gómez, reconoció que el proceso para que la localidad valenciana tuviera el topónimo de Castelló fue «impecable» después de que el TSJCV anulara el pasado jueves el decreto 112/2020 por el que el Consell aprobó el cambio de denominación de Villanueva de Castelló por Castelló. «El pueblo se merece un nombre en valenciano y volver atrás puede generar un malestar en el vecindario que estaba muy tranquilo con el tema de topónimo», afirmó la primera edil del municipio valenciano.

En términos similares se pronunció el teniente de alcalde de la población y alcalde de esta localidad valenciana 2021, fecha en la que la capital de la Plana presentó el recurso contra la decisión del Consell de que la población de la Ribera Alta recibiera el nombre de Castelló, Óscar Noguera. En declaraciones al periódico Mediterráneo, reconoció que al principio cuando se cambió la nomenclatura, «sí que se produjeron confusiones en la documentación de ambos ayuntamientos».

Es precisamente esta situación la que ha motivado a los magistrados tomar la decisión judicial tras un informe elaborado por el secretario general del consistorio capitalino. Un desconcierto que, según Noguera, «se solucionaba en el mismo día ya que se remitían al Ayuntamiento de Castelló de la Plana». De hecho fueron cientos los documentos, hasta un total de 2.000 según el consistorio de la capital de la Plana, los que se intercambiaron entre ambos ayuntamientos de forma errónea debido a la confusión que generaba el nombre.

«El único Castelló que publica el Boletín Oficial del Estado es el nuestro», prosiguió Noguera.

«Castelló sí hace referencia desde el punto de vista lingüístico, cultural y social a nuestro pueblo»

Horte Gómez

— Alcaldesa de Castelló (Villanueva)

Finalmente, explicó a este diario tras conocer la sentencia judicial que «no nos la esperábamos» y que el equipo de gobierno de Castelló estudiará a fondo la decisión del TSJCV para ver si la recurren o no «porque el procedimiento está bien hecho». Así las cosas, y hasta que la sentencia sea firme, Castelló (Villanueva) «seguirá llamándose Castelló», concluyó.

«Hasta que la sentencia sea firme Castelló (Villanueva) seguirá siendo Castelló»

Óscar Noguera

— Primer teniente de alcalde de Castelló (Villanueva)

De hecho, el ejecutivo valenciano ya mantuvo el jueves por la tarde un encuentro para realizar una primera valoración de la sentencia aunque aplazaron la decisión final a tomar para que los responsables jurídicos del municipio puedan estudiar con detenimiento y con mayor profundidad la resolución judicial. «Necesitamos leerla con calma para dar una respuesta en el seno del gobierno municipal y, sobre todo, queremos calma y tranquilidad en el pueblo», prosiguió la alcaldesa de la localidad valenciana, Horte Gómez. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents