¿Qué preocupa más a los vecinos de los barrios de Castelló?

Reunión de la Policía de Barrio con el representante del barrio San José Obrero y a la que también asistieron los concejales Ortolá y Cabañero.

Reunión de la Policía de Barrio con el representante del barrio San José Obrero y a la que también asistieron los concejales Ortolá y Cabañero. / MEDITERRÁNEO

Castellón

Desde su puesta en marcha, la unidad ya ha mantenido reuniones con 15 asociaciones vecinales, en algunas de las cuales han participado el concejal de Barrios, Paco Cabañero, y el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, como la que mantuvieron con los vecinos del grupo San José Obrero. 

El concejal de Seguridad y Emergencias señaló la mayoría de estos problemas que los vecinos hacen llegar a los agentes policiales «son pequeñas cuestiones del día a día que, gracias a este nuevo sistema, ahora pueden atenderse de manera más eficaz, rápida y profesional». En este sentido, ha indicado que este modelo «nos permite dar respuesta a los vecinos con mayor agilidad, asegurando que sus preocupaciones sean escuchadas y gestionadas de la mejor forma posible. Los que realmente ganan con esta iniciativa son los vecinos de Castellón, que ahora cuentan con una policía más cercana y accesible». 

Agilidad

Ortolá ha destacado que este sistema permite una comunicación «más ágil y eficaz, ya que cada representante vecinal cuenta con el contacto directo del oficial asignado». «Esta unidad funciona como un nexo de unión entre la Policía Local y los vecinos, facilitando una respuesta rápida ante cualquier problema de seguridad. De esta manera, los ciudadanos que detecten alguna situación de inseguridad deben comunicarlo a su representante vecinal, quien traslada la información al oficial correspondiente para que se actúe de la mejor forma posible», dijo.

Por su parte, el concejal de Barrios, Paco Cabañero, valoró positivamente el funcionamiento de esta iniciativa. «Por fin hemos podido materializar una reivindicación vecinal que llevaba años en espera. Cumplimos con la palabra dada de dotar a la ciudad de una Policía de Barrio con una nueva figura policial cercana que fortalece la seguridad y el bienestar de nuestros barrios», finalizó.  

Y es que la organización de charlas dirigidas a los mayores para saber cómo tienen que reaccionar ante situaciones de inseguridad es la principal petición que ha recibido, por el momento, la Unidad de Barrios de la Policía Local que ha recuperado el Ayuntamiento de la capital en el inicio de la primera ronda de reuniones con asociaciones de vecinos de los barrios periféricos de Castelló y urbanizaciones de montaña, según ha podido saber el periódico Mediterráneo. Estos encuentros programados con los representantes vecinales y el oficial encargado de la sección tienen como objetivo conocer y abordar las principales cuestiones de seguridad que preocupan a los ciudadanos. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents