El Ayuntamiento de Castelló aumenta sus servicios de seguridad en un 4,7% para las fiestas

Un momento de la Junta de Seguridad, este lunes. / MEDITERRÁNEO
El Ayuntamiento de Castelló ha incrementado en un 4,7% el número de servicios municipales que prestará este año durante las fiestas de la Magdalena, pasando de 1.782 del 2024 a 1.866 entre Policía Local y Agentes de Movilidad para garantizar la convivencia y dar respuesta rápida y eficaz en los más de 200 actos programados durante los nueve días de las celebraciones fundacionales. Así lo ha anunciado este lunes la alcaldesa de la capital, Begoña Carrasco, quien ha presidido la Junta de Seguridad junto a la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls. A la reunión también han asistido los responsables de los diversos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, además de los ediles Ortolá, Selma, Toledo, Miralles y Ramírez.
A estos más de 1800 servicios municipales se sumarán los más de 2.000 que prestará la Policía Nacional de forma específica coincidiendo con los principales eventos de las fiestas y la Guardia Civil controlará el tráfico con controles preventivos en las entradas y salidas a la ciudad para evitar el consumo de drogas y alcohol y los productos pirotécnicos.
En cuanto al dispositivo sanitario, Castelló contará con el Punto Intermedio de Corta Estancia (PICE) para evitar la saturación de las urgencias de los hospitales y que este año ampliará su horario para ofrecer una mayor cobertura a los ciudadanos. Este será desde el viernes 21 hasta el domingo 30, con horario extendido durante las madrugadas de los fines de semana y las vísperas de festivos.
Sobre los puntos violeta, estarán ubicados en la plaza María Agustina, plaza Cardona Vives, plaza Na Violant y en el recinto de conciertos. Con estos espacios el consistorio busca garantizar que las fiestas se desarrollen en un entorno seguro y libre de violencia.
Prevención
Además, al igual que la edición anterior, este año se implementa el Servicio Preventivo de Control de Espectáculos y Actividades, formado por dos oficiales y cuatro agentes, bajo la coordinación de un intendente de la Policía Local. Su función será garantizar el cumplimiento de autorizaciones, horarios y normativas de consumo en eventos, con apoyo de otros servicios previstos.
Por otro lado, se establecerán Puntos de Presencia Policial (PPP) en diversas ubicaciones estratégicas de la ciudad. Estos emplazamientos contarán con presencia policial fija con el objetivo de reforzar la prevención, la vigilancia, el servicio de información ciudadana y la participación en los actos programados. Los puntos asignados son Rey Don Jaime/Colón, Puerta del Sol (Mayor/Colón), plaza María Agustina, REFEYME durante los días de conciertos, Plaza Na Violant y Hermanos Bou/Lagasca en horario nocturno.
También hay que destacar el despliegue del Cuerpo de Bomberos Municipal para estos días que contempla la organización de casi 200 servicios para garantizar la seguridad en los distintos actos programados. Uno de los operativos más relevantes tendrá lugar el domingo 23, durante la Romería, cuando los bomberos estarán estratégicamente ubicados en zonas forestales de riesgo. Asimismo, el martes 25 se reforzará la presencia del cuerpo con motivo de la Nit Mágica.
En concreto, desde la concejalía de Seguridad y Emergencias se ha organizado un amplio despliegue sanitario, aumentando su capacidad operativa con 36 vehículos, cuatro más que en 2024. Entre los recursos se incluyen ambulancias, Vehículos de Intervención Rápida y Coordinación (VIR), unidades de logística, quads de rescate, motos sanitarias de proximidad y apoyo, además de dos hospitales de campaña y tres enfermerías móviles.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024