Castelló avanza en la circunvalación y tendrá los terrenos a finales de mayo

Imagen de la rotonda donde comenzará el nuevo tramo de la ronda Oeste de Castelló.

Imagen de la rotonda donde comenzará el nuevo tramo de la ronda Oeste de Castelló. / MEDITERRÁNEO

Castellón

El Ayuntamiento de Castelló avanza en las expropiaciones del último tramo de la ronda Oeste de circunvalación (entre la rotonda de la Silla ubicada en la CV-151 y la macroglorieta de la ronda Sur) y dispondrá de los terrenos a finales del mes de mayo.

Según ha podido conocer el periódico Mediterráneo, el consistorio capitalino ya está citando, desde hace unas semanas, a los propietarios de los solares a los que afecta la construcción del vial para la firma de la compra por parte del Ayuntamiento. Una vez concluya este trámite, será el turno de la Generalitat valenciana ya que es la administración autonómica, a través de la Conselleria de Infraestructuras, la que tendrá que ejecutar el proyecto que supondrá una inversión total de 46,4 millones para los próximos cuatro años. De esta cantidad, el Ayuntamiento de Castelló desembolsará 9,1 millones entre las expropiaciones, la redacción de los proyectos de ejecución y la dirección de obras de la zona ajardinada entre la AP-7 y la Universitat Jaume I (UJI).

Comienzo de los trabajos

Según las previsiones del departamento que dirige el castellonense Vicente Martínez Mus que aportará los 37,3 millones restantes para la ejecución de los trabajos, las obras comenzarían en 2026, después de la firma del convenio de colaboración por parte de la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el pasado mes de diciembre.

El último tramo mide 2,35 kilómetros y su conclusión supondría el cierre de todo el anillo de la circunvalación de Castelló que, hoy en día, y pese a haber transcurrido más de 30 años desde el inicio de su construcción, todavía no ha concluido. Además, aún se desconoce qué solución autorizará el Gobierno central al entronque de este vial con la macrorotonda de la AP-7, pese a que ha habido diversas reuniones entre el Ministerio y la Generalitat valenciana para analizar esta situación.  

Hay que recordar que fue en 1991, cuando Castelló arrancaba la ronda periférica por el sur con los primeros 4,8 kilómetros de la ronda Sur, seguidos por la Este (2000), la Norte (2007) y la primera parte de la Oeste (2011) que finaliza en la carretera de Borriol.

Desde este último año, no se ha ejecutado ni un solo metro más de esta ronda que circunda la capital de la Plana y habrá que esperar al menos hasta el 2030 para que la finalización de esta obra sea una realidad. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents