La Romeria de les Canyes de Castelló: servicio de transporte y sanitario, ¿dónde aparcar?, ¿por dónde circular?

Un detalle de una caña el día de la Romeria de les Canyes.

Un detalle de una caña el día de la Romeria de les Canyes. / MEDITERRÁNEO

Castellón

Con motivo de la celebración el próximo domingo 23 de marzo de la Romeria de les Canyes a la ermita de la Magdalena en la que se concentran un número importante de peatones y vehículos, la Dirección General de Tráfico ha dispuesto unos accesos especiales, así como zonas de aparcamiento y circulación de peatones, además de espacios sanitarios con el fin de proporcionar todos los servicios necesarios para que toda la jornada transcurra con normalidad.

Además, durante toda la semana de fiestas de la Magdalena, en todos los accesos a Castellón se intensificarán los controles preventivos de alcoholemia y drogas por parte de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, por lo que se advierte a los usuarios sobre los riesgos de conducir superando los límites establecidos, y/o el consumo de drogas, pudiendo ser

constitutivo de delito o infracción administrativa.

Para facilitar la fluidez de la circulación se recomienda realizar la Romeria a pie o utilizar los servicios públicos de transporte establecidos al efecto.

Peatones

Teniendo en cuenta que el acto central de la mañana del domingo es la Romeria, se recomienda a los peatones que efectúen el desplazamiento al ermitorio por el itinerario que sigue la misma y siguiendo en todo momento las indicaciones de los agentes.

Todos los cruces de la N-340 antigua estarán regulados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Tanto los peatones que procedan del Apeadero de Las Palmas, porque han utilizado el tren, como de los aparcamientos allí situados, tendrán reservado para acceder al ermitorio el tramo

de la vía existente entre las dos rotondas.

Asimismo, queda terminantemente prohibido acceder al ermitorio cruzando el trazado de la N-340, así como, por lugares no habilitados al efecto.

Servicios públicos de transporte

Autobuses de Servicio Discrecional: La salida de los autobuses que harán el servicio desde la capital a la Magdalena, estará situada en la Ronda Mijares (La Farola), desde las 07:30 horas hasta las 17:30 horas aproximadamente, en ambos sentidos; el regreso se efectuará desde el lugar acostumbrado, próximo al Seminario.

Servicio de Trenes: Renfe prestará un servicio de trenes especiales entre Castellón y el Apeadero de Las Palmas y viceversa, en horario continuo desde las 09:15 horas a las 17:30 horas, con una cadencia de 25 minutos, aproximadamente, en ambos sentidos.

Romeria del año pasado.

Romeria del año pasado. / MEDITERRÁNEO

Circulación de vehículos

• La circulación por la antigua N-340 hasta el entorno del Ermitorio, quedará reservada a los autobuses de servicio público y vehículos autorizados.

• La carretera CV-147, estará cortada además de en la rotonda de la Magdalena, también en el km. 01+500, en ambos sentidos, con restricciones de paso a todo tipo de vehículos, a excepción de servicio público, autorizados y servicios de urgencia.

• La carretera CV-144 y su vía de servicio, estarán cortadas a la circulación en ambos sentidos, para su uso excepcional y como lugares de estacionamiento.

• El carril y arcén derechos de la CV-149 sentido de Castellón, desde la Rotonda del camino de la Ratlla, km. 05+800, estarán cortados y reservados para su utilización excepcional, por si los lugares habilitados para estacionamientos, anteriormente citados, se ocupasen.

• Se recomienda a los usuarios procedentes de Castellón que circulen a través de la Ronda Norte por la CV-149 (Castellón-Benicàssim), como itinerario alternativo de ida y regreso, rotonda de la Ratlla y después por el camino de Sant Francesc, hasta la rotonda del Apeadero de Las Palmas y/o, para acceder a los estacionamientos habilitados.

• El tramo que existe entre la rotonda inferior de la CV-149 (km. 03+800), incluida ésta y la rotonda del Apeadero de Las Palmas, denominado camino de Sant Francesc, que da servicio a la urbanización Puente de La Reina, estará regulado y controlado, en el sentido de que no se permitirán la parada y el estacionamiento en ambos márgenes tanto del camino como de las rotondas a las que da acceso.

• El tramo que existe entre la rotonda de acceso al Desierto de Las Palmas y la rotonda del Apeadero, tramo de la CV-144 quedará cortado al tráfico de vehículos, y será utilizado exclusivamente por peatones.

• Se prohíbe la circulación de toda clase de vehículos por los caminos por los que pase la Romería para ir y volver a pie, de igual modo que cualquier otro vehículo que se encuentre estacionado en dichos caminos, pudiendo ser inmovilizados y retirados de la vía.

• Los conductores procedentes de Barcelona tendrán cortado el acceso a la N-340 antigua y quienes pretendan estacionar deberán hacerlo en los estacionamientos habilitados. Quienes deseen continuar dirección Valencia utilizarán la N-340.

• Se prohíbe el uso de los arcenes de la N-340 antigua para estacionamiento de vehículos. Aunque la prohibición lo es para cualquier día del año, se recuerda que en esta fecha se entorpecería aún más el tráfico, aumentando el peligro de accidente.

Dicha prohibición subsistirá durante todo el día y será vigilada de forma especial. Serán retirados por el servicio de grúa permanente los vehículos estacionados en los arcenes.

• La circulación de los Carros Engalanados y de los peatones romeros participantes en la “Romeria de les Canyes” se ajustará a lo dispuesto en las Ordenaciones Especiales de Tráfico aprobadas , siguiendo el itinerario, señalización del evento y regulación de los agentes.

Aparcamiento

Se seguirán escrupulosamente las indicaciones de los agentes de la Autoridad.

1.- Se han habilitado unas dos mil plazas de aparcamiento, utilizando para ello la parte deltramo de la carretera CV-144 que parte de la rotonda desde la rotonda del “Apeadero” de las

Palmas, (km. 00+500 al 01+600) sentido CV-149; y se reservará el carril y arcén de la CV-149, sentido Castellón, desde la rotonda de “La Ratlla”, únicamente para su utilización en caso

necesario, por si se colapsasen las anteriores zonas.

2.- Todos los vehículos y usuarios que así lo estimen oportuno, estacionarán en los aparcamientos habilitados y tendrán en cuenta que la ocupación excepcional de la CV-144, así

como del carril y arcén derechos de la CV-149 sentido Castelló, estará limitada en cuanto al horario.

3.- Se permitirá el estacionamiento de vehículos ligeros y/o turismos, a partir de cuando así lo dispongan los agentes de la autoridad responsables del tráfico y en todo caso hasta las 18:00 horas del día 23-03-2025, procediéndose a la retirada mediante la grúa, de aquellos vehículos que no hicieran caso de la presente condición.

Por dichos motivos, los conductores procedentes de Castellón y/o de Benicasim por la N-340 antigua la encontrarán cortada a la altura del acceso a la N-340, debiendo incorporarse a ésta y posteriormente desde correspondiente hacia la rotonda del apeadero CV-144 y podrán utilizar las zonas de aparcamiento habilitadas.

Auxilio sanitario

El servicio sanitario estará a cargo del Ayuntamiento de Castelló de la Plana con la siguiente distribución de los recursos sanitarios:

Hospital de Campaña, ambulancia tipo UCI, ambulancia tipo SVB, médico y enfermero.

Ubicación: Explanada de la Magdalena.

Enfermería móvil con enfermero, ambulancia tipo SVB y vehículo no asistencial adaptado.

Ubicación: Rotonda inicio puente.

Ambulancia tipo SVB. Ubicación: Zona de columpios.

• Enfermería móvil con médico y enfermero, ambulancia tipo SVB. Ubicación: Ermita San Roc.

• Ambulancia tipo SVB. Ubicación: Cola de la romería.

• Ambulancia tipo SVB. Ubicación: Cruce N-340A con Camino Caminàs.

Tracking Pixel Contents