La cruz recrudece el debate político y enciende los ánimos de PP y oposición en Castelló
PSPV y Compromís denuncian la rendición del PP a Vox y los populares contestan que nadie gobierna por ellos

La cruz se ubica actualmente en la iglesia de Santo Tomás de Villanueva. / Gabriel Utiel
Nuevo conato de tensión política en Castelló por la cruz del Ribalta. La presentación por parte del grupo parlamentario de Vox en Les Corts de una enmienda a la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat 2025 preacordados con el president, Carlos Mazón, por el que solicitan la introducción de un nuevo apéndice a la ley de la concordia, que permita a«los ayuntamientos o la Conselleria competente restaurar en su emplazamiento original aquellos elementos retirados», desencadenó ayer un cruce de declaraciones en las que, por una parte, el PSPV critica la «rendición del PP a Vox», mientras Compromís alerta de la «grave pérdida de autonomía para la ciudad».
El PP contestó a los socialistas: «Exigimos respeto institucional. El PSOE, no contento con que hasta en dos ocasiones la justicia haya estado a punto de acusarles de prevaricación por quitar la cruz del Ribalta siguen haciendo el ridículo», en palabras del concejal Vicente Sales.
En un contexto en el que la cruz ya es un punto de roce entre los socios de gobierno municipal, ya que Vox insiste en reubicar la cruz, y el PP que dice por activa y por pasiva que «se sentará a hablar» sobre el punto 70 del pacto, que plantea la colocación en un lugar relevante de la ciudad una escultura o monumento que honre la memoria y mantenga el recuerdo de las víctimas de la violencia, la izquierda reaccionó a la enmienda de la extrama derecha en Les Corts.
Cruce de declaraciones
Desde el grupo municipal socialista, su portavoz adjunto, José Luis López, lamentó la «rendición política de la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ante la intención de Vox y el president de modificar la ley de la concordia autonómica y abrir las puertas a la restitución del monumento franquista retirado en enero de 2023».
«Carrasco es incapaz de alzar la voz mientras en València el president del Ventorro y sus amigos ultras solo se preocupan de buscar fórmulas para que la simbología fascista vuelva a las calles y parques de Castelló», dijo. Para el socialista, «vincular concordia con exaltación del franquismo está fuera de lógica».
El PP responde
Desde el PP, Sales exigió «respeto» al PSOE, que «no contento con que la justicia no le de la razón y haya estado a punto, dos veces, de acusarles de prevaricación por quitar la cruz basándose en una ley de forma indebida, de Memoria Democrática, siguen queriendo hacer el ridículo, y como la justicia no les da la razón, se la dan ellos mismos». «Ningún partido de la oposición desde Valencia, con o sin enmiendas, nos ha de decir cómo gobernar la ciudad, porque en el PP estamos centrados en lo que realmente ocupa a la ciudadanía», dijo.

Los técnicos trasladaron la cruz del Ribalta. / Erik Pradas
Compromís alerta
Compromís, por su parte, alertó que la nueva enmienda «supone un nuevo ataque a la autonomía municipal de Castelló». El portavoz nacionalista, Ignasi García, señaló que «el mantenimiento de Mazón como presidente está suponiendo que, de facto, la señora Carrasco haya dejado de ser la alcaldesa de Castelló;vemos cómo Vox, desde València, está decidiendo volver a poner el mismo monumento que instaló el franquismo, en el mismo lugar que lo puso el franquismo, en el parque Ribalta, sin que el PP de Castelló pueda decir nada».
Desde Les Corts, la nacionalista Verònica Ruiz mostró «preocupación» por la inclusión de una partida presupuestaria de 200.000 euros dirigida al BIC del Ribalta.«Espero que esa partida no esté pensada y diseñada para restituir ese símbolo del terror y la vergüenza», dijo.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024