Castelló suma 12 millones para otras 97 acciones de mejora de la calidad de vida

Provienen de los remanentes del presupuesto de 2024

Imagen de la fachada del edificio noble del Ayuntamiento de Castelló y del edificio económico, a la derecha.

Imagen de la fachada del edificio noble del Ayuntamiento de Castelló y del edificio económico, a la derecha. / MEDITERRÁNEO

Castellón

Castelló contará con otros 12 millones de euros que se suman al presupuesto de 2025 y que, procedentes del remanente del 2024, permitirán «mejorar la ciudad y la calidad de vida de los castellonenses» a través de 97 propuestas (las diez más importantes en el cuadro adjunto). Así lo ha comunicado este jueves el concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Redondo tras la aprobación de esta primera modificación de crédito del año por parte de la junta de gobierno local.

Las diez partidas de mayor importancia

Área de Seguridad                                                                                 145.000 euros

Limpieza, residuos y jardines                                                              2,2 millones

Refuerzo personal Bienestar Social e Igualdad                               400.000 euros

Colaboración con ASINDOWN                                                            12.000 euros

Adecuación instalaciones educativas                                               300.000 euros

Finalización adecuación gradas estadio SKYFI Castalia                245.000 euros

Promoción sector comercial (bonos)                                                 207.500 euros

Ayudas comercios ZBE 1 y 2                                                                20.000 euros

Convenio UNED sede del Grau                                                             20.000 euros

Adquisición mobiliario edificio Borrull                                              600.000 euros

Entre estas inversiones destacan, como novedad, tanto los 12.00 euros de colaboración con ASINDOWN para un campamento de verano como los 20.000 euros del convenio entre el Ayuntamiento y la UNED para abrir una sede en el Casal Jove del Grau y los 600.000 euros para adquirir el mobiliario del edificio Borrull. 

El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Redondo, en la presentación de la modificación de crédito, este jueves.

El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Redondo, en la presentación de la modificación de crédito, este jueves. / MEDITERRÁNEO

El edil ha destacado la importancia de poder hacer uso de este remanente que pone de manifiesto que el Ayuntamiento de la capital de la Plana «ha cumplido la estabilidad presupuestaria al no tener déficit estructural y la regla de gasto al no gastar más de 2,6 en 2024 con respecto al 2023». Ambos requisitos volvieron a a entrar en vigor el año pasado, después de los años de pandemia. «Gracias a estas aportaciones provenientes de los remanentes del pasado año, vamos a poder hacer realidad nuevos proyectos, nuevas ofertas y mejores servicios, avanzar en la construcción de una ciudad más viva y con mayor calidad de vida para los vecinos de Castellón», ha indicado.

Ocho millones guardados

No obstante, y pese a que estos 12 millones ya tienen destino y con los que también se ha amortizado deuda corriente, el consistorio no ha gastado todo el remanente de 2024. Todavía cuenta con otros ocho millones que el equipo de gobierno invertirá «tras el verano», ha afirmado Redondo.

De esta forma, el Ayuntamiento de la capital cuenta ya con un presupuesto de 243 millones ya que estos 12 millones se han sumado a los 231de las cuentas municipales previstas para el 2025. Una cantidad que podría incrementarse con el Fondo de Cooperación que llegará de la Diputación Provincial y que se invertirá también en la ciudad.

Tracking Pixel Contents