Mediterráneo inaugura en Castelló la exposición '100 años de periodismo'
La muestra, ubicada en la plaza Huerto Sogueros, se podrá visitar, a pie de calle, hasta el domingo 27 de abril

Galería de imágenes: 'Mediterráneo' celebra sus 100 años con las mejores portadas /
El periódico Mediterráneo ha inaugurado la exposición ‘100 años de periodismo’, una muestra abierta e itinerante que reúne las portadas históricas del último siglo. Al acto, que ha tenido lugar en la plaza Huerto Sogueros (emplazamiento de la muestra), han asistido el director del periódico, Ángel Báez, la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, entre otras autoridades. La exposición, a pie de calle, se podrá visitar hasta el domingo 27 de abril.

Kmy Ros
Carrasco ha señalado que el periódico ‘Mediterráneo’ «es sinónimo de todo lo que pasa, ocupa y preocupa en nuestra tierra, de información cercana y veraz, porque ‘Mediterráneo’ es el reflejo de las principales señas de identidad de la ciudad de Castellón y del resto de los municipios de nuestra provincia».
En todos los momentos históricos ha estado presente 'Mediterráneo' informando puntualmente de las noticias que pasan a pie de nuestra propia calle o al otro lado del mundo»
La alcaldesa ha añadido que, en 100 años, «Castelló y el mundo han cambiado de manera sustancial y, cada hito, cada paso adelante que ha dado la sociedad castellonense, ha tenido al lado a ‘Mediterráneo’. En todos los momentos históricos ha estado presente, puntualmente informando de noticias buenas y menos buenas. Noticias que pasan a pie de nuestra propia calle o al otro lado del mundo».
Carrasco ha señalado, para concluir, que las portadas que componen la exposición «son también una mirada a la historia de una ciudad, de nuestras comarcas y de sus vecinos y vecinas, a través de esa ventana al mundo que es este gran diario. Noticias que han ido escribiendo los capítulos más importantes de esta tierra y del resto del mundo».
Perspectiva histórica
Por su parte, el director de Mediterráneo, Ángel Báez, ha destacado que la muestra relata, desde una perspectiva histórica, los hechos tal como se se contaron en su día a través del diario. «Son episodios que han marcado un antes y un después en la historia de Castellón, y más allá de sus fronteras», añadió Báez.
Próximas citas
La siguiente parada de la muestra será Vila-real del 26 de mayo al 3 de junio y Onda del 5 al 15 de mayo. Otros municipios en los que también estará la exposición serán Burriana, del 18 de septiembre al 2 de octubre, Benicàssim en junio y Peñíscola en diciembre, en ambos casos con fechas por determinar.
La muestra consta de una selección de las portadas más representativas de estos cien años y que ya forman parte de la historia. En total se exhiben 55 portadas que hacen un recorrido cronológico desde el año 1925. Además, cuenta con un panel móvil que se irán modificando y destacará los momentos más emblemáticos del municipio en el que se encuentre la muestra.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Diputación de Castellón, el Ayuntamiento de Castelló, Universitat Jaume I (UJI), Universidad CEU Cardenal Herrera, À Punt , Simetría, bp, Pamesa, Smalticeram, Repcar, Reciplasa y Aeropuerto de Castelló.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024