La I Semana de la Salud termina con una iniciativa para que los más pequeños pierdan el miedo a los hospitales
A través de distintos talleres de salud adaptados a su edad, los más pequeños han aprendido en qué consisten disciplinas como la radiología o la oftalmología, simulando diagnósticos y curas a peluches con la ayuda de enfermeros y profesionales sanitarios

Actividad del Hospital de los Ositos en la I Semana de la Salud. / Mediterráneo

La concejalía de Salud Pública ha puesto el broche final a la I Semana de la Salud con una jornada muy especial: la actividad infantil ‘El Hospital de los Ositos’, organizada en colaboración con AESCA y Médicos Mundi. Esta iniciativa ha llenado de sonrisas la plaza de la Pescadería, donde decenas de familias han participado en una actividad pensada para que los más pequeños pierdan el miedo a las batas blancas y conozcan, de forma lúdica, el entorno sanitario.
Durante la jornada, decenas de niños han acudido con sus ositos de peluche, que han ejercido de pacientes en un hospital muy singular. A través de distintos talleres de salud adaptados a su edad, los más pequeños han aprendido en qué consisten disciplinas como la radiología o la oftalmología, simulando diagnósticos y curas a sus peluches con la ayuda de enfermeros y profesionales sanitarios. La iniciativa busca educar en la salud desde edades tempranas y naturalizar el entorno hospitalario para eliminar temores frecuentes.
El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha destacado el valor educativo de la propuesta y ha señalado que “los más pequeños suelen sentir respeto o miedo cuando acuden al médico. Con este tipo de actividades conseguimos transformar esa percepción y acercarles al mundo sanitario de una forma cercana, divertida y participativa”.
Además, Ferrer ha valorado muy positivamente “el cierre de esta primera edición de la Semana de la Salud. “Con ‘El Hospital de los Ositos’ culminamos una semana intensa de concienciación y promoción de la salud en Castellón. Seguiremos trabajando para que este evento crezca año a año, con propuestas que impliquen a toda la ciudadanía, desde los más pequeños hasta los mayores”.
- Hallazgo histórico e inédito del paso de los piratas por Castelló
- El empresariado chino negocia un nuevo proyecto en Castelló: el más grande de la provincia
- Escala a Castelló acogerá por primera vez una embarcación histórica 'top
- El semáforo de la riqueza en Castelló: del verde del PAU Lledó y el centro al rojo de la Guinea
- Ya hay fecha para la apertura del 'megaDruni' del centro de Castelló
- Dimite el vicepresidente de la Gestora de Gaiates de Castelló, Arturo España
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Las fiestas de la Magdalena de Castelló dejan 15 multas a collas y gaiatas, un 25% menos que en 2024