Castelló abre hoy el primer periodo de pago de impuestos 2025: ¿Cuáles son? ¿Qué bonificaciones hay? ¿Cuándo finaliza el plazo?

Se emitirán 161.758 recibos

Oficina de recaudación municipal ubicada en la calle Gobernador.

Oficina de recaudación municipal ubicada en la calle Gobernador. / MEDITERRÁNEO

Castellón

El Ayuntamiento de Castelló abre este miércoles 16 de abril el primer periodo de pago de impuestos municipales para este año que ha aperturado el Ayuntamiento de Castelló y que implica el pago de dos tributos al consistorio: el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) (tanto urbano como rústico y de características especiales que atañe a las empresas del Puerto) y los vados. El plazo finalizará el 20 de julio.

Este año, el Ayuntamiento capitalino ingresará, por estos conceptos, un total de 59 millones (57 por el IBI y dos por los vados) distribuidos en 161.758 recibos repartidos de la siguiente forma: 147.000 de urbano --55,3 millones--, 10.000 de rústico --1,7 millones--, 262 de las firmas portuarias --11 millones--y 3.896 correspondientes a los vados que se encuentran en la capital.

El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Redondo, en su despacho del Ayuntamiento de Castelló.

El concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Redondo, en su despacho del Ayuntamiento de Castelló. / MEDITERRÁNEO

No obstante, y con el fin de ayudar a la ciudadanía a hacer frente al pago de estos impuestos, el consistorio ha previsto una serie de bonificaciones que, por lo que respecta al IBI, oscilan entre el 2 y el 70%. Con respecto a este impuesto urbano, la rebaja de este año será del 2% que si se le suma el descuento del 4% del 2024, en dos años ha bajado un 6%. El rústico también contará con una disminución económica. Si el terreno está en producción, la bonificación es del 50% y si está en producción ecológica, ese descuento llega al 70% en 2025.

En cuanto a la plusvalía, cuyo plazo está abierto durante todo el año ya que se paga tras heredar, para 2025 la disminución para este impuesto es del 75% (anteriormente estaba en el 50%), según recordó el concejal de Economía y Hacienda, Juan Carlos Redondo, al periódico Mediterráneo.

Con respecto a las bonificaciones de las que se beneficiará la ciudadanía, el edil explicó que el «equipo de gobierno está haciendo un importante trabajo para bajar la carga fiscal sin que se vean afectados los servicios públicos». Redondo recordó que la bajada de impuestos repercuten en la mayoría de la población.

Junto a las bonificación, el edil puso de manifiesto que los castellonenses también tienen a su disposición la posibilidad de fraccionar el pago de impuestos y que deben solicitar antes del 20 de diciembre del año anterior. Existen tres modalidades que son la de pagar en nueve recibos (de febrero a octubre), en cinco (en febrero, abril, junio, agosto y octubre) y en cuatro (febrero, mayo, agosto y noviembre).

Segundo periodo

Hay que recordar que el segundo periodo del pago de tributos será del 16 de septiembre al 20 de noviembre y afectará a los recibos de circulación de vehículos, IAE y la tasa de la basura. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents