Las primeras ideas de los vecinos de Castelló para el Censal Parc: ¿Qué quieren los castellonenses en el megabosque?

Gran número de ellas proceden de residentes en viviendas ubicadas en las inmediaciones de los terrenos donde se desarrollará el proyecto

Terrenos, en primer plano, donde se construirá el megaparque Censal.

Terrenos, en primer plano, donde se construirá el megaparque Censal. / MEDITERRÁNEO

Paloma Aguilar

Paloma Aguilar

Castellón

El proceso de participación ciudadana que el Ayuntamiento de Castelló ha puesto en marcha a través de la web censalparc.com con el fin de recoger las propuestas de la ciudadanía para el diseño del futuro Censal Parc ha comenzado a dar sus frutos.

En solo 24 horas, han sido más de mil castellonenses los que han reflejado su opinión a este respecto siendo, por el momento, la petición de sombras, espacios para eventos, columpios y más zona verde las primeras ideas que los vecinos han hecho llegar al equipo de gobierno de forma mayoritaria. Muchas de ellas proceden de vecinos que residen en lugares cercanos al solar del megabosque, entre los distritos este y sur. Las mujeres se muestran más activas que los hombres (un 60% frente a un 40% de varones) y la franja de edades más predominante es entre los 26 y los 45 años.

A esta fórmula on line se sumarán las encuestas a pie de calle y las iniciativas surgidas de las asociaciones de asociaciones, juntas de distrito y órganos municipales. De hecho, el ejecutivo local presentó ayer este proyecto en el seno del Consejo Municipal de Cultura y en el Consejo de la Juventud para que sus integrantes también puedan participar en el proceso abierto hace un día. 

La alcaldesa, Begoña Carrasco, junto a dos vecinas de Castelló.

La alcaldesa, Begoña Carrasco, junto a dos vecinas de Castelló. / MEDITERRÁNEO

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, mostró su satisfacción por «el gran éxito que está teniendo la encuesta en línea sobre el nuevo parque urbano, lo que demuestra el gran interés que despierta este proyecto entre los vecinos». «Esta gran respuesta de los castellonenses nos indica que la construcción de este parque era algo que esperaban de manera especial y desde hace años», destacó la primera edila. «Y, por fin, y gracias a la voluntad de este equipo de gobierno va a ser realidad en este misma legislatura», concluyó. 

Las fechas claves del proyecto

Junio 2025

El Ayuntamiento de Castelló tiene previsto adjudicar la redacción del proyecto del megaparque urbano entre las tres empresas que se han presentado el mes que viene.

Diciembre 2025

A principios de diciembre es cuando la firma redactora del documento final tiene que presentar su proyecto en el que incluirá las propuestas que ha realizado la ciudadanía.

Abril 2026

Esta es la fecha en la que tiene que estar contratada la ejecución de los trabajos urbanísticos de la primera fase del parque que se prolongarán durante diez meses.

Febrero 2027

Está previsto que los castellonenses puedan disfrutar de los 32.000 metros cuadrados de la primera fase del nuevo bosque urbano en febrero del año 2027.

Las tres empresas que optar a redactar el proyecto

Optan a redactar el proyecto del megaparque urbano: Espacio Mediterráneo de Arquitectura Mediterránea, de Castellón; Sensan Arquitectura y Urbanismo, de Castellón; y Peñín Arquitectura, de Valencia, en colaboración con la castellonense Guillamón Rubert.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents