Castelló ata lazos con Sète y Spezia para ‘vender’ turismo, cultura y economía

Firma del convenio a tres bandas

Un momento de la firma del convenio entre Castelló, Spezia y Sète, este martes.

Un momento de la firma del convenio entre Castelló, Spezia y Sète, este martes. / MEDITERRÁNEO

Paloma Aguilar

Paloma Aguilar

Castellón

Castelló aha atado lazos este martes con las localidades de Sète (Francia) y Spezia (Italia) para vender turismo, cultura y economía con la firma del convenio a tres bandas en el marco del proyecto conjunto de festivales de tradición marinera Escala que ya se celebran tanto en el Grau como en la localidad occitana.

En la rúbrica del acuerdo que ha tenido lugar a bordo de uno de los buques de la Marina francesa, han participado la alcaldesa de la capital de la Plana, Begoña Carrasco, así como el alcalde de Sète, Hervé Marquès, y Patrizia Saccone, representante del ayuntamiento de Spezia. También ha estado presente al concejala de Turismo de la capital, Arantxa Miralles.

Para Carrasco, «este es un acuerdo histórico que permite tender puentes y reforzar lazos entre tres ciudades mediterráneas que supone también una nueva oportunidad de intercambio cultural, turístico y económico para nuestras respectivas ciudades, poniendo a Castellón en el mapa».

Los representantes de Spezia y Sète con la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y la concejala de Turismo, Arantxa Miralles.

Los representantes de Spezia y Sète con la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y la concejala de Turismo, Arantxa Miralles. / MEDITERRÁNEO

Begoña Carrasco ha recordado que «la incorporación de la localidad del norte de Italia es muy importante ya que se trata de uno de los puertos más dinámicos del Mediterráneo, siendo esta una de las escalas más habituales para cruceros turísticos, con miles y miles de pasajeros al año».

«Esta nueva Vía Mediterránea que unirá por mar España, Francia e Italia gracias al acuerdo entre de nuestras ciudades nace con la voluntad de convertirse en referencia para la participación de barcos llegados de todo el mundo. Algo de lo que van a poder beneficiarse nuestros respectivos festivales y ciudades, que en caso de Castellón ya es el evento náutico más grande de España y que multiplicará su impacto», ha resaltado Carrasco. Además, en Escale à Sète (del 31 de marzo al 6 de abril de 2026) también estarán delegaciones de Portugal, Rumanía, Eslovenia o Japón.

La alcaldesa de la capital de la Plana ha desvelado que la ciudad participará en la nueva edición francesa con la promoción de las fiestas de la Magdalena ya que llevará hasta Sète una gaiata y, además, se cocinará una paella gigante que podrán degustar las personas que se acerquen a ver los barcos en este puerto. «Estas alianzas no permitirá llevar todavía más lejos nuestras fiestas y cultura para que sean más conocidas y reconocidas y que atraigan más visitantes desde el extranjero», ha dicho Carrasco.

Tracking Pixel Contents