La apertura del Archivo Histórico Provincial de Castelló se eterniza por la demora de contratos: Todos los datos
Recinto cultural en la capital de la Plana

Archivo Histórico Provincial ubicado en Castelló, cerrado. / Mediterráneo

Después de 35 años de reivindicaciones, 8,6 millones de euros de inversión, 27 meses de ejecución, dos años y tres meses desde el fin de los trabajos y cuatro meses desde que el Gobierno central entregara la llaves a la Generalitat valenciana, el nuevo Archivo Histórico Provincial sigue cerrado al público a cal y canto.
Los castellonenses no pueden hacer uso del recinto cultural porque actualmente todavía existen contratos en tramitación como son el de mantenimiento de ascensores, jardinería, control de plagas y legionela, prevención de incendios, climatización y otros de mantenimiento que «llevan sus plazos», según explicaron desde la Conselleria de Cultura al periódico Mediterráneo.
Las mismas fuentes destacaron que, si bien el edificio ya cuenta con el servicio de vigilancia y, desde este martes también con el de limpieza, luz y agua a carga de la Generalitat valenciana, la entrega de llaves por parte del Ministerio de Cultura el pasado mes de enero no supuso la resolución de todas las cuestiones para poder aperturar el servicio.
De esta forma, la administración autonómica no dispone, hoy en día, de una fecha concreta de inauguración porque el traslado de todos los documentos se realizará «con las garantías de que el edificio se encuentra en las condiciones necesarias para poder realizarlo».
Además, también están pendientes otras dos cuestiones importantes como son el laboratorio y la valla frontal que dependen de la gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura. Este diario se puso en contacto ayer con la Subdelegación del Gobierno en Castellón para conocer el estado en el que se encuentran los trámites referentes a estos dos asuntos, sin que hubiera respuesta por parte del Gobierno central.
¿Y el personal?
En cuanto al personal que trabajará en el Archivo Histórico Provincial, desde la Conselleria de Cultura aseguraron que los puestos «ya están creados» para poder dar servicio a los vecinos y las personas que van a ocupar esos puestos se están incorporando.
El edificio tiene una superficie útil interior de 5.809,69 metros cuadrados y una superficie construida total de 7.030,19 metros cuadrados dispuestos en planta baja, cuatro plantas sobre rasante y planta técnica en cubierta. Estas instalaciones albergarán multitud de documentos antiguos como, por ejemplo, un pergamino de 1282 del notario Germán Raba, en el que confirma la asignación de términos en Onda y Borriol, y documentación de 1282 a 1556.
Suscríbete para seguir leyendo
- Auge y caída del rey de la pizza ‘low cost’ en Castellón
- Cierra otro establecimiento histórico de Castelló
- La cafetería de Castelló que ha abierto tras cuatro años cerrada
- Giuliani’s se esfuma de Castellón: cierra el único local que le quedaba abierto
- Un histórico centro deportivo de Castelló entra en liquidación
- Un restaurante de Castellón entra en la prestigiosa Guía Michelin: Conoce la lista completa
- El influencer Xuso Jones graba un programa en las calles de Castelló
- Todo lo que tienes que saber sobre el II Festival del Viento: exposición, bus gratuito, aviones, la avenida Ferrandis Salvador...