La programación del II Festival del Viento de Castelló con todas las novedades
Tendrá lugar del 6 al 8 de junio

Mediterráneo

Castelló acogerá del 6 al 8 de junio el II Festival del Viento que se celebrará en las playas del Pinar y el Gurugú, el aeroclub y la zona del Moll de Costa.
Un evento que este año se amplía al espacio portuario además de a la playa del Pinar y que en 2024 reunió a más de 45.000 personas que disfrutaron de las cometas, actividades gastronímicas, musicales, deportivas y de ocio, así como de vuelos en avioneta y en globo aerostático.
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha presentado esta iniciativa junto a las concejalas Arantxa Miralles y Ester Giner, el presidente de Adepla, Enrico Grossi, y el del aeroclub, Yuri Rabasa.

Grossi, Miralles, Carrasco, Rabasa y Giner, este viernes, en la presentación del II Festival del Viento de Castelló. / Mediterráneo
Entre las novedades de este año destaca la exposición Volar, historia de una aventuraorganizada por el Servicio Histórico y Cultural del Ejercito del Aire en colaboración con el Ayuntamiento de Castelló y PortCastelló que tendrá lugar en el edificio moruno y la plaza Sète del 6 al 15 de junio. El horario será de 11.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas.
El festival también crece este año en internacionalidad, con 80 pilotos de nueve países (Eslovenia, Croacia, India, Eslovaquia, Alemania, Portugal, Polonia, Reino Unido y Dinamarca), participarán 400 cometas y pilotos nacionales de Madrid, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Galicia y la Comunitat Valenciana.
En la playa del Pinar habrá cuatro esculturas de arena de 6x3 metros de escultores españoles y de la República Checa y Ucrania y varias actividades y talleres infantiles.
En la playa del Gurugú volarán las cometas y estará la más grande de España que mide 45 metros de largo, así como cometas nocturnas con led, un torneo de volye playa y varias actividades deportivas. También habrá música y gastronomía en los chiringuitos con más de 20 conciertos durante estos días del Festival del Viento.
Talleres de drones, vuelos de drones, más de 400 vuelos en avioneta para conocer Castelló y la costa desde el aire, vuelos en globos aerostáticos serán las actividades del aeroclub junto al que habrá un párking para 300 vehículos.
Además, la teniente de alcalde del Grau está en negociaciones con los comercios del Grau para que también se impliquen en este proyecto que el año pasado dejó un impacto económico de 300.000 euros.
“Estamos transformando el mejor escaparate litoral, la avenida Ferrandis Salvador, que podremos estrenar, al menos una parte de él, para el Festival del Viento. Un paseo que gana en amplitud y apuesta por la cerámica castellonense”, ha dicho Carrasco.
Por su parte, Miralles ha destacado la apuesta del equipo de gobierno por "seguir consolidando a Castellón como destino turístico de primer nivel".
Todo el programa y sus detalles
Aquí puedes ver todo el programa con detalle
Programación detallada del II Festival del Viento
Programación detallada del II Festival del Viento- Auge y caída del rey de la pizza ‘low cost’ en Castellón
- Cierra otro establecimiento histórico de Castelló
- Giuliani’s se esfuma de Castellón: cierra el único local que le quedaba abierto
- Un histórico centro deportivo de Castelló entra en liquidación
- Un restaurante de Castellón entra en la prestigiosa Guía Michelin: Conoce la lista completa
- El influencer Xuso Jones graba un programa en las calles de Castelló
- Todo lo que tienes que saber sobre el II Festival del Viento: exposición, bus gratuito, aviones, la avenida Ferrandis Salvador...
- ¿Por qué no se adecúa y se abre el restaurante junto al aeroclub de Castelló? Aquí tienes la respuesta