¿Por qué no se adecúa y se abre el restaurante junto al aeroclub de Castelló? Aquí tienes la respuesta

Las instalaciones presentan estado de abandono junto a la costa castellonense

El estado del antiguo restaurante del aeroclub de Castelló

Para ver este vídeo suscríbete a El Periódico Mediterráneo o inicia sesión si ya eres suscriptor

Suscríbete

¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí

GABRIEL UTIEL

Paloma Aguilar

Paloma Aguilar

Castellón

La cuenta atrás para la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Castelló y el aeroclub que autorizará la reforma y adecuación de las instalaciones del aeródromo (se levanta sobre terrenos municipales) ha iniciado la cuenta atrás tras más de una década de litigio. El consistorio trabaja junto al gestor del recinto para cerrar el acuerdo «durante el verano y firmarlo cuanto antes», según explicó el presidente del aeroclub, Yuri Rabassa, al periódico Mediterráneo.

Fachada y antigua entrada al recinto.

Fachada y antigua entrada al recinto. / GABRIEL UTIEL

Entre los acuerdos más relevantes que contemplaría el documento destacan la mejora del asfaltado de la pista, la adecuación del hangar y, principalmente, daría paso a la remodelación de la antigua sede social de la entidad en la que antaño abrió, entre otros, el conocido restaurante Aladín, junto a la playa y que en la actualidad presenta una imagen deplorable y abandonada.

Vídeo: Conoce la historia del restaurante del Aeroclub de Castellón

GABRIEL UTIEL

«El edificio data de los años 60 y se construyó sobre suelo municipal, después de que el aeródromo naciera en 1958», recordó Rabassa, quien destacó que hasta hace diez años su uso lo compartían los socios con un local de hostelería. Problemas con el último administrador hostelero, según el presidente del aeroclub, les llevó a rescindir el contrato, «lo que nos ocasionó algunos imprevistos y ahora el recinto está en estado de ruina». «Estamos esperando a la firma del convenio para remodelar el recinto y que vuelva a ser sede social y que además pueda ofrecer servicios de hostelería como sucedió antaño, debido a la buena ubicación en la que se encuentra», destacó Rabassa en declaraciones a este diario.

Un crimen y local de postín

Hay que recordar que en este edificio que ahora volverá a restaurarse, ETA cometió un crimen, pues allí la tarde del viernes 16 de agosto de 1985 la banda terrorista asesinó al ciudadano francés afincado en Benicàssim Clément Perret, hiriendo además de bala al joven camarero de 19 años Miguel Palomeque.

Otra imagen del acceso, ayer.

Otra imagen del acceso, ayer. / GABRIEL UTIEL

Antes de convertirse en restaurante, este local hizo además las veces de terminal de salidas y llegadas de los vuelos que llegaban al entonces Aeropuerto Provincial de Castellón, que era como se llamaban estas instalaciones al principio. Tras este primer uso en los años 60 para servicios aeroportuarios, el local se convirtió en un restaurante de cierto postín para lo que era Castellón y muchas familias celebraban sus eventos en estas instalaciones.

Ahora, tras la firma próxima del convenio entre el Ayuntamiento de Castelló y el aeroclub debido a la buena predisposición de ambas partes, los socios podrán rehabilitar el inmueble y devolverlo a la ciudad en forma de local de restauración. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents