El PSOE de Castelló insiste en que la base de Emergencias se deja «inoperativa»
El Ayuntamiento responde que la instalación sí está operativa y acusa a los socialistas de querer "alarmar a la población"

Lainez, Puerta y Ribera durante la visita al aeródromo de Castelló. / Mediterráneo

La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Castelló, Patricia Puerta, denunció ayer que el traslado estos días de las instalaciones de la base de Emergencias del aeródromo de Castelló «deja inoperativos los servicios de extinción de incendios cuando iniciamos la peor época del año en cuestiones de alerta en las zonas forestales de la provincia».
Traslado de los depósitos de agua y combustible
La edila afirmó que desde el pasado miércoles «se está procediendo a mover toda la estructura de la base de Emergencias, que continuará estos días con el traslado de los depósitos de agua y combustible, además de la casetas del personal».
«Y todo ello por la lamentable planificación por parte del Ayuntamiento de Begoña Carrasco, que en lugar de esperar a que acabe la campaña de incendios ha decidido crear en estos momentos un nuevo aparcamiento junto a Ferrandis Salvador, afectando de forma directa a la base de emergencias», destacó.
Este traslado ahora de las instalaciones «dejan además en evidencia, una vez más, al rey de la mentira del Ayuntamiento de Castelló, el portavoz del gobierno local, Vicent Sales, capaz de hacerse un vídeo manipulando la verdad, en una zona que ni siquiera era la de la base de Emergencias, para decir que todo funcionaba de forma correcta, cuando la realidad es distinta», finalizó.
El Ayuntamiento se defiende: "La base está operativa"
Poco después, contestó a estas acusaciones el portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales.
“La base de emergencias del Aeroclub está operativa y nunca ha dejado de estarlo. El PSOE miente y solo busca alarmar a la población e incendiar la redes sociales. Si quieren incendios, que vayan a Ferraz que ahí tienen uno bien grande”, ha respondido.
En este sentido, Sales también ha exigido al PSOE que pida perdón por unas afirmaciones tan graves que tienen que ver con la seguridad. Los traslados de depósitos en la base, que pertenece a la Conselleria de Emergencias, no hubieran sido autorizados nunca si se pusiera en riesgo la operatividad del servicio”, insiste.
Y concluye: “Los trabajos realizados son perfectamente compatibles con las obras de un segundo parking en la avenida Ferrandis Salvador, junto al Aeroclub, que ha favorecido la creación de 300 nuevas plazas de aparcamiento que se suman a las 200 que ya había”.
Facilitar el acceso a playas
Cabe recordar que la creación de este segundo parking en la zona litoral se enmarca en la reforma de la avenida Ferrandis Salvador, con el objetivo de facilitar el acceso a las playas.
Sales destacó hace unos días que tanto el helicóptero como la avioneta se trasladaron a la zona sur del aeródromo donde se encuentran el resto de las aeronaves y el helicóptero de Sanidad. Desde allí, indicaba el concejal, operan sin ningún problema.
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Récord centenario en Castelló: la dana deja la jornada más lluviosa de julio desde 1911