Castelló visto desde el cielo: la ‘otra’ capital de la Plana

El periódico Mediterráneo ofrece unas imágenes inéditas de la ciudad, a mil pies de altura y a 150 kilómetros por hora sobre una avioneta biplaza

Castelló 'a vista de pájaro'

Para ver este vídeo suscríbete a El Periódico Mediterráneo o inicia sesión si ya eres suscriptor

Suscríbete

¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí

ERIK PRADAS

Paloma Aguilar

Paloma Aguilar

Castellón

Arranca el motor y la avioneta que pilota Yuri Rabassa, presidente del aeroclub de Castelló, se dispone a coger velocidad para, segundos después, comenzar a sobrevolar la Marjaleria de Castelló. El periódico Mediterráneo viaja en el biplaza para ofrecer a sus lectores una imagen desconocida y maravillosa de la capital de la Plana.

Ermita de la Magdalena y el castell vell.

Ermita de la Magdalena y el castell vell. / ERIK PRADAS

A 150 kilómetros por hora y a mil pies de altura, se aprecia una capital que sigue creciendo: la zona de la marjal con sus pequeñas viviendas diseminadas por todo el territorio, la ermita de la Magdalena con su castell vell, la basílica del Lledó, las urbanizaciones de montaña y, con todo lujo de detalle, las obras de los accesos ferroviarios al Puerto, el polígono del Serrallo pero también las rondas, el cementerio, los PAU de nueva construcción y toda la costa castellonense con la remodelada avenida Ferrandis Salvador y el Grau. El SkyFi Castalia y los diferentes parques (Ribalta, Rafalafena,...) llaman la atención ya que son pequeños oasis verdes entre la amalgama de viviendas que se mezclan entre los edificios administrativos como la Ciudad de la Justicia o el Ayuntamiento de Castelló.

Sin duda, una imagen diferente de la que estamos acostumbrados de forma diaria. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents