La violencia de género está detrás de seis de cada diez detenciones de la Policía Local de Castelló
La unidad Viogen del cuerpo de seguridad atiende a un 17% más de mujeres que el año pasado nSeis de cada diez detenciones son por este motivo

Reunión del protocolo municipal de actuación integrada de mujeres víctimas de violencia de género / MEDITERRÁNEO

Seis de cada diez detenciones que realiza la Policía Local de Castelló están vinculadas a la violencia de género. Los agentes han constatado un incremento de los arrestros vinculados a este tipo de violencia, pues de las 124 detenciones que se contabilizan en lo que va de año, 75 tienen este motivo.
El cuerpo de seguridad municipal protege en estos momentos, a través de la unidad Viogen, a 248 mujeres víctimas de violencia de género, un 17,5% más que a finales del pasado año, cuando eran 211.
Protocolo municipal de actuación integrada
Todos estos datos fueron valorados por la alcaldesa, Begoña Carrasco, tras abordarse en la última reunión del protocolo municipal de actuación integrada de mujeres víctimas de violencia de género, donde estuvo también presente el concejal de Seguridad, Antonio Ortolá; la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, además del comisario jefe, Francisco Catalán, y diferentes técnicos municipales de las áreas de Bienestar Social, Igualdad y agentes de la Policía Local encargados de la coordinación de la unidad VioGen.
Carrasco incidió en «el aumento y mejora de la labor de protección que desde la Policía Local de Castellón se ofrece a las mujeres víctimas de violencia de género en nuestra ciudad». La primera edila, que ostenta también las competencias en materia de Igualdad, señaló que las cifras «dan una muestra de la importancia de la lucha integral que desde el gobierno municipal realizamos contra la violencia de género».
Cada vez más se atreven a denunciar
Sobre el incremento registrado en las detenciones, Carrasco resaltó que «indica también que cada vez son más las mujeres o las personas de su entorno que se deciden a denunciar a los agresores. Algo que siempre supone un paso difícil de dar pero que permite estrechar el cerco sobre quienes practican la violencia y servir de ejemplo para que muchas más mujeres se atrevan a denunciar».
La alcaldesa también recordó que «el pasado mes de abril firmamos un protocolo que tiene como objetivo principal mejorar la atención y la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, simplificando y agilizando los trámites y la coordinación entre nuestra Policía Local y la Policía Nacional». La primera edila resaltó de la misma manera que una de las grandes novedades que incorpora el nuevo protocolo «es que ahora no es necesario una denuncia o resolución judicial para asignar protección a las mujeres.
Mientras, Ortolá subrayó «el compromiso de la Policía Local de Castellón con la protección de los vecinos que puedan ser víctimas de situaciones de violencia o acoso». «Contamos con agentes especialmente dedicados a labores de vigilancia y atención a las víctimas, un trabajo imprescindible para garantizar la seguridad de todos los castellonenses», concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como corrupto
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat