Los años 20 vuelven al Grau de Castelló

Las fiestas de la Virgen del Carmen serán del 12 al 20 de julio

Imagen de archivo de una procesión de la Virgen del Carmen en el Grau de Castelló.

Imagen de archivo de una procesión de la Virgen del Carmen en el Grau de Castelló. / Mediterráneo

Paloma Aguilar

Paloma Aguilar

Castellón

Los vecinos del Grau, con la colaboración del Ayuntamiento, la Autoridad Portuaria, la Cofradía de Pescadores y la Fundación Dávalos Fletcher, han recuperado la celebración de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen como se festejaban en los años 20, según anunció ayer el presidente de la Comisión de Fiestas, Paco Rosario Lucas, al periódico Mediterráneo.

Antiguos escapularios de la Virgen del Carmen.

Antiguos escapularios de la Virgen del Carmen. / Mediterráneo

Y por este motivo, y como homenaje a Ximo Campos y Teresa Moya que siempre abogaron por volver a celebrar estas fiestas como se hacía antaño, este año se llevará una amplia programación con un total de 22 actos del 12 al 20 de julio de los que serán clavariesas ocho graueras --Tere Ferrero, Beatriz Cárdenas, Lidia Gil, Ivana Ribes, Rosa María Ortiz, Manoli Cortijo, Hermerinda Cortijo y Fina Mateu--, una por cada gremio y lectivo del distrito marítimo.

Las ocho clavariesas y miembros de la junta.

Las ocho clavariesas y miembros de la junta. / Mediterráneo

De esta forma, entre las novedades de las que podrán disfrutar los graueros y visitantes destacan la restauración y exposición del antiguo estandarte de la Virgen del Carmen que data del año 1900 y que antes de la guerra civil estaba ubicado en la antigua iglesia de San Pedro, en la plaza Virgen del Carmen; la recuperación del Pregó del inicio de las fiestas; el concurso de dibujos infantiles y su exposición y el tríduo en la parroquia de San Pedro.

Toda la programación de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen en el Grau de Castelló

Toda la programación de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen en el Grau de Castelló

Toda la programación de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen en el Grau de Castelló

El primer día estará dedicado a los trabajadores del Puertos; el segundo a los marineros y marineras del Grau; y el tercero todos los ciudadanos del distrito marítimo.

Estandarte de 1900.

Estandarte de 1900. / Mediterráneo

Paco Rosario Lucas también destacó que dentro de los actos previstos para rendir homenaje a la patrona de los marineros destaca la procesión y la ofrenda floral que tendrá lugar por los marineros fallecidos en el mar y que no pudieron llegar a puerto. La vela nocturna en la capilla de la Virgen del Carmen hasta las 00.00 horas es otro de los eventos que en 2025 volverá a tener lugar por primera vez y desde los años 20.  

Detalle del estandarte de 1900 antes de la restauración.

Detalle del estandarte de 1900 antes de la restauración. / Mediterráneo

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents