Carrasco quiere repetir: «Cuatro años son pocos para transformar Castelló»
La alcaldesa dice que el 80% de los puntos del acuerdo del gobierno local «ya se han cumplido o se han puesto en marcha» y sobre el Hospital General afirma que confía en el Consell «porque es un aliado»

Todas las imagenes del balance de mitad de legislatura del equipo de gobierno de Castelló / Erik Pradas

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha afirmado este martes, en la presentación del balance de mitad de legislatura que ha realizado junto a todo el equipo de gobierno, que les gustaría «seguir siendo la orgullosa alcaldesa de todos los castellonenses porque cuatro años se quedan cortos» para desarrollar todos los proyectos y seguir transformando la ciudad de Castelló.

Imagen de todo el equipo de gobierno municipal, ayer, en la plaza Mayor. / ERIK PRADAS
Carrasco ha asegurado que en los dos años de gobierno de PP-Vox al frente del Ayuntamiento están poniendo a Castelló en el mapa «sin censuras ni complejos», y subrayó que se ha cumplido ya o se está ejecutando cerca del 80% de los puntos incluidos en el pacto de gobierno. «Seguiremos apostando por el acuerdo de progreso que une a dos partidos, con distintas sensibilidades en diferentes temas pero es un gobierno con un solo corazón y que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos los castellonenses», ha dicho. Una afirmación que ha corroborado el portavoz adjunto y concejal de Vox, Antonio Ortolá: «La prioridad clara desde el principio es la de atender las necesidades reales de todos los castellonenses».

Un momento de la intervención de Carrasco, este martes. / ERIK PRADAS
Impuestos y topónimo.
La disminución de impuestos que ha ahorrado siete millones de euros a los vecinos, al recuperación del doble topónimo, la eliminación de las cámaras de control del tráfico en el centro, los nuevos estatutos de Fiestas, el impulso a la finalización de la ronda Oeste y la mejora de la plantilla de la Policía Local son algunos de los proyectos que el equipo municipal ha llevado a cabo en estos dos años de gobierno.
Hospital General.
Una de las principales reivindicaciones que la alcaldesa Begoña Carrasco ha realizado a la Generalitat valenciana es el nuevo Hospital General. «Confío en el Consell porque es un aliado para Castellón», ha dicho.
Renaturalización.
Puesta en marcha de un Plan Estratégico de Limpieza y de un Plan de Renaturalización que se han llegado a cabo en todos los distritos de la capital de la Plana.
Empleo y Seguridad.
Una de las prioridades del gobierno local durante estos dos años ha sido la creación de empleo con diferentes talleres y programas municipales, así como el descenso de la criminalidad hasta un 3,2%, la mejor de los últimos cinco años. Ortolá ha destacado, por su parte, la creación de la Unidad de Barrios.
Plan de Barrios.
El equipo local está trabajando para tener suelo disponible que permitirá la construcción de 3.600 viviendas de las que el 40% serán de protección pública. Además, el Plan de Barrios afectará a cerca de 600 viviendas con una inversión de la UE de 17 millones.
Mayores y colegios.
Está en marcha el I Plan de Personas Mayores y en septiembre entrarán en servicio los colegios totalmente renovados como son los CEIP Maestro Canós y Sebastián Elcano.
Igualdad.
Carrasco ha destacado que Castelló apuesta por la igualdad y combate con todos los recursos posibles «esa lacra que es la violencia de género».
Movilidad.
Castelló ha mejorado el servicio de Bicicas con la incorporación de nuevas bases y la renovación de 500 bicicletas. Además, la alcaldesa ha destacado que el nuevo contrato del Ttansporte urbano se licitará en 2026 y estará adaptado a la nueva realidad social de Castelló con el fin de que todos los barrios estén debidamente conectados con transporte público.
Escucha activa.
Tanto Carrasco como Ortolá destacaron la «escucha activa» a los vecinos «para solucionar problemas de los castellonenses, no crearlos, estando cerca de ellos y dándoles las respuestas que necesitan».
Instituciones.
La alcaldesa ha dicho que la colaboración entre las administraciones para sacar adelante los proyectos como con Costas o la Generalitat valenciana para sacar adelante los proyectos de la residencia de la calle Onda, la reforma de la Pérgola, el edificio de Correos o el de la plaza Borrull.
Más inversiones.
Castelló contará con la mayor pastilla de suelo industrial del Arco Mediterráneo y ya se han iniciado las gestiones para que LogistiCS sea una realidad con sus 1,7 millones de metros cuadrados. Según la alcaldesa, ya se han interesado por estos terrenos empresas nacionales e internacionales. A esta habrá que sumar la inversión de 2.000 millones de euros de una planta nueva de Hidrógeno Verde.
Proyectos de futuro.
La alcaldesa citó tres proyectos para consolidar el futuro. Se trata de la remodelación del Mercado Central, el Central Parc y el Rex. El gobierno local ha iniciado todos estos proyectos, ya que en breve se adjudicará la remodelación del recinto municipal. También está en marcha la gestión de los primeros 42.000 metros cuadrados del Censal Parc con la puesta en marcha de una encuesta para conocer qué quieren los vecinos en este parque y, con respecto al cine Rex, el Ayuntamiento de Castelló acaba de comprar el edificio para destinarlo, en un futuro, a un gran contenedor cultural en el centro de la ciudad.
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como corrupto
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat