Cerco a los vertederos incontrolados en Castelló: la elevadísima multa a la que te enfrentas
16 expedientes abiertos en 2025

Imagen de archivo de un vertedero incontrolado en la Marjaleria de Castelló. / Mediterráneo

El Ayuntamiento de Castelló ha incrementado la presión sobre los ciudadanos que depositan residuos en la vía pública de forma incontrolada y ha anunciado la imposición de elevadísimas multas a los infractores.
Y más aún cuando el consistorio ha puesto a diposición de la ciudadanía un teléfono (964 216134) para la recogida de voluminosos además de estar disponibles los ecoparques de la ciudad. Por este motivo apela al civismo. Para la recogida de restos de poda se puede telefonear al 010.
En lo que va de 2025 se han abierto 16 expedientes por vertidos en la vía pública, por un importe total de 3.540 euros, una cantidad que se queda corta con el máximo económico que puede alcanzar la sanción. Un incumplimiento de la ordenanza municipal que se ha detectado en zonas como Camí Ullal de la Comare, Camí la Donació, Calle Peñagolosa, Camino Pi Gros, calle Arrufat Alonso, Avenida Vila-real o República Argentina, entre otras.

Imagen de archivo de un vertedero incontrolado. / Mediterráneo
Si bien la Policía Local contribuye a la vigilancia y a la detección de estos vertederos, la ordenanza municipal de convivencia ciudadana informa de que está prohibido situar o dejar abandonado en la vía pública cualquier objeto que suponga algún tipo de riesgo para las personas, que entorpezca u obstruya el tránsito peatonal y/o rodado. Es por eso que se sancionan los comportamientos que no respetan la normativa.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, ha recordado que durante todo el año y actualmente, se están realizando acciones de educación ambiental con personal formado para ello y contando con asociaciones y entidades locales. “El objetivo de estas acciones es educar sobre la importancia medioambiental de reciclar y fomentar la correcta separación de los residuos en los hogares”, ha manifestado.
Detección y control de vertederos ilegales
Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha destacado la importancia del trabajo conjunto en la detección y control de vertederos ilegales en el municipio, subrayando el papel clave del UPROMA (Unidad de Protección del Medio Ambiente). El edil ha agradecido la labor “tanto del UPROMA, como de toda la sección de Proximidad, en la detección de vertederos ilegales. Es una labor fundamental de la Policía Local en la que trabajamos coordinados las diferentes secciones”.
El edil ha explicado que “esta labor de vigilancia y control es constante y prioritaria para garantizar la salubridad del entorno y preservar el medio ambiente. En lo que va de año ya hemos tramitado hasta 16 sanciones en este sentido, y vamos a seguir intensificando los controles para evitar que estas prácticas incívicas se repitan”. Hay que recordar que los infractores se enfrentan a sanciones de hastra 100.000 euros.
Además, ha recordado que los vertidos ilegales no solo suponen un problema medioambiental, sino también un perjuicio para la imagen y la seguridad de los vecinos. Por ello, el edil ha indicado que “desde el área de Seguridad se insiste en la necesidad de la colaboración ciudadana para alertar de este tipo de comportamientos, al tiempo que se refuerzan los dispositivos de vigilancia en zonas sensibles”.
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Récord centenario en Castelló: la dana deja la jornada más lluviosa de julio desde 1911