Un millón de euros para las ONGD en Castelló

Las entidades, una a una

Vicent Sales, portavoz del equipo de gobierno local de Castelló.

Vicent Sales, portavoz del equipo de gobierno local de Castelló. / Mediterráneo

Paloma Aguilar

Paloma Aguilar

Castellón

La junta de gobierno local aprobó ayer un millón de euros a los fines sociales que realizan diferentes entidades de la ciudad y destinadas a proyectos locales y del exterior.

Otros asuntos

Retraso en la reforma de Refeyme por la ZBE

Las obras del párking y la pantalla antiruido de Refeyme sufrirá retraso por los trabajos de la zona de bajas emisiones (ZBE). La adecuación de la zona exterior como aparcamiento mientras se reforma el espacio del antiguo Mercado del Lunes es el motivo de la demora, ya que esta es prioritaria debido a los plazos que marca Europa.

3.695 euros por los daños de inundaciones

Los vecinos de una comunidad de vecinos del centro de Castelló recibirán un total de 3.695 euros del Ayuntamiento de la capital (500 euros del propio consistorio y el resto procedente del seguro) por los daños acaecidos por inundación del segundo y tercer sótano del edificio, según explicó el portavoz municipal, Vicent Sales. 

Según explicó el portavoz del equipo de gobierno municipal, Vicent Sales, el ejecutivo municipal aprobó las bases para que puedan concurrir asociaciones prestadoras de servicios sociales para desarrollar iniciativas por valor de 270.000 euros; las de trabajan en materia de reinserción y prevención de drogodependencias y otros trastornos adictivos con 117.900 euros; y las ONGD que fomentan proyectos de cooperación al desarrollo a ejecutar en países y poblaciones estructuralmente empobrecidos con 480.000 euros para dos años.

Además, habrá 45.000 euros para el Centre d’Esplai Racó Màgic de la Fundación Secretariado Gitano; 10.000 euros para mejorar la accesibilidad e inclusión por parte de la Asociación de Personas Sordas Virgen del Lidón; otros 15.000 euros para la Coordinadora Valenciana de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (CVONGD) para su iniciativa de cooperación, comercio justo y responsabilidad social y, finalmente, Castelló destinará 75.000 euros a Cruz Roja para el plan de itinerarios de inclusión social.

Por otra parte, y tal y como adelantó este periódico esta misma semana, la junta de gobierno local dio luz verde a la licencia de apertura provisional para el área de pernocta en tránsito de autocaravanas ubicada junto al parque Mérida, en las inmediaciones del centro comercial Salera. Este espacio ofrecerá 40 plazas para este tipo de vehículos.

Tres recursos

Finalmente, el Ayuntamiento de la capital de la Plana ha interpuesto tres recursos contra las resoluciones del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa en relación a la urbanización de la Ribera del Riu Sec (fase uno y fase dos) cuyos terrenos acogerán el futuro IES Crèmor y al entorno de la estación de Renfe y el CEIP Jaume I.

«Ninguno de los proyectos corren peligro ya que los recursos se basan en las diferentes cantidades para el pago de las expropiaciones y de las que difieren el consistorio, la propiedad de los terrenos y el propio jurado», destacó Vicent Sales tras la celebración de la junta de gobierno local.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents