El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios

Descuentos para la tasa de la basura del 2026

El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios

Para ver este vídeo suscríbete a El Periódico Mediterráneo o inicia sesión si ya eres suscriptor

Suscríbete

¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí

GABRIEL UTIEL

Paloma Aguilar

Paloma Aguilar

Castellón

El furor entre los castellonenses por lograr una tasa de la basura más barata para el 2026 después de que el basurazo haya duplicado la cantidad hasta superar los 200 euros por vivienda ha llegado hasta los ecoparques móviles.

Si hace casi dos meses este periódico ya se hizo eco del interés que había suscitado entre los vecinos el hecho de reciclar tanto en estos vehículos como en el ecoparque fijo, la tendencia de la ciudadanía ha ido a más en los últimos días. Esta situación ha obligado al Ayuntamiento de Castelló a reforzar el servicio con educadores ambientales que recogen, junto al funcionario habitual encargado del servicio, los diferentes enseres además de emitir los recibos que acreditan el depósito de objetos.

Colas en el ecoparque móvil de la plaza Primer Molí.

Colas en el ecoparque móvil de la plaza Primer Molí. / GABRIEL UTIEL

Decenas de vecinos forman largas colas para reciclar enseres y conseguir los tickets que avalan el depósito de los mismos y que son el pase pernocta para una rebaja del 50% en la tasa de la basura del año que viene. Eso sí, para conseguir este porcentaje en el descuento, los vecinos tienen que realizar más de siete visitas anuales al ecoparque (tanto el móvil como el fijo) en días diferentes.

Sin embargo, quien solamente pueda acudir entre tres y seis veces pagará un 30% menos. Hay que recordar que se realiza solo una reducción por sujeto pasivo y en los inmuebles que sean vivienda y sin uso comercial, según recordaron desde el Ayuntamiento.

Ubicación y horarios

Por otra parte, los ciudadanos que quieran acudir a uno de estos ecoparques móviles distribuidos por la ciudad pueden hacerlo en las siguientes ubicaciones y horarios:

Los lunes, en la calle Jesús Martí/paseo Universidad de 8.00 a 12.45 horas; en el recinto de Ferias y Mercados de 7.00 a 13.15; y en la calle Padre Jofre de 7.00 a 12.15 horas. Los martes, en la avenida Chatellerault de 8.00 a 12.45 horas; junto al colegio L’Illa, de 7.00 a 13.15; y en al Palau de la Festa de 7.00 a 12.15. Los miércoles, en la plaza de España (8.00-12.15); en la calle Pintor Carbó (7.00 a 13.15) y en la calle Huesca (7.00-12.15). Los jueves, en la avenida Capuchinos (8.00-12.45), en la calle Treballadors de la Mar (7.00-13.15) y en la calle Río Cenia esquina con avenida de Valencia, de 7.00 a 12.15 horas. Los viernes, el ecoparque móvil estarán en el paseo Buenavista de 8.00 a 12.45 horas y en la calle Pintor Carbó de 7.00 a 13.15. Finalmente, el sábado en la avenida rey don Jaime de 8.00 a 12.45 horas y en la plaza de las Comunicaciones, de 7.00 a 13.15 hora.  

El horario del ecoparque fijo del 1 de junio al 30 de septiembre es de lunes a sábado de 9.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas y los domingos y festivos de 9.00 a 14.00 horas. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents