Castelló tiene un plan para atajar la soledad no deseada de los mayores: Aquí lo tienes
¿Cuándo lo iniciará el Ayuntamiento?

Una persona mayor, en su vivienda. / Mediterráneo

La sensación de soledad no deseada se ha convertido en uno de los principales enemigos de las personas mayores de Castelló que ven pasar los días sin compañía. Por este motivo, el Ayuntamiento de Castelló ha trazado un plan que conlleva varias fases.
El objetivo de esta iniciativa es que las personas mayores de la ciudad eviten sufrir una sensación de soledad no elegida que les pudiera hacer caer en una situación de vulnerabilidad, estar a su lado, ofrecer compañía y ayuda para combatir esta problemática social. Por este motivo, la concejalía de Gente Mayor ya cuenta con un total de 21 voluntarios que fueron elegidos en una primera fase y que ya han recibido formación por parte de los profesionales del Colegio de Psicología para que puedan atender a estas personas de la forma más adecuada.
Tras esta segunda fase de capacitación dirigida a los voluntarios, en la actualidad (tercera fase) el Ayuntamiento lleva a cabo la captación y detección de las personas mayores que pudieran sufrir esa soledad no deseada en el centro de la ciudad. Y lo está haciendo a través de los médicos de familia de Atención Primaria, las farmacias, las asociaciones de mayores y de vecinos y de los órganos de las juntas de distrito, según explicaron fuentes municipales. A todos estos colectivos, el Ayuntamiento les ha he hecho llegar un tríptico con información y teléfonos de contacto donde deben recurrir en el caso de que se percaten de que algún mayor está en esta situación.

Imagen de archivo de la reunión que mantuvo la concejala de Gente Mayor, Clara Adsuara, con voluntarios de este programa. / Mediterráneo
De esta forma, y al concluir estos trabajos, durante el otoño se activará la cuarta fase que es la de atención e intervención. Será entonces cuando los 21 voluntarios comiencen a acompañar a estas personas para que se sientan mejor ante esa sensación de soledad no deseada.Así, la capital de la Plana comenzará a poner coto a la soledad no deseada de los mayores a través del programa Castellón Acompaña que se incluye en el I Plan del Mayor del Ayuntamiento de la capital de la Plana. Un documento al que el pleno municipal dará luz verde el próximo jueves.
Trabajo previo
El diagnóstico previo en el que ahora está inmerso el Ayuntamiento de Castelló es necesario para saber a qué situación se enfrentan las personas voluntarias y conocer qué mayores en concreto necesitan ese acompañamiento para que no se sientan solos «ni hoy ni nunca y para que envejezcan de forma colectiva, intergeneracional, compartiendo experiencias y envejezcan en su ciudad con todos los recursos a su disposición», destacó la concejala de Gente Mayor, Clara Adsuara.
«Castellón no va a dejar solos a sus mayores. Castellón va a estar a su lado. Porque Castellón Acompaña y porque queremos que esta lucha contra la soledad no deseada nos implique a todos», prosiguió.
«Parte fundamental»
Por otra parte, la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, destacó la labor de los voluntarios. «Son una pieza fundamental en este Plan», afirmó la primera edila, tras destacar también la labor de Cruz Roja, el Teléfono de la Esperanza o el Colegio de Psicólogos. «Esa actitud, ese sentimiento de comunidad, de ayudarnos los unos a los otros, es también la que tiene que ver con este Castellón Acompaña, para estar al lado y proteger a quien, por diferentes circunstancias, se encuentra en esa situación de vulnerabilidad, de esa soledad no deseada que sufren cada día», detalló Carrasco.
Tanto la alcaldesa Carrasco como Adsuara mostraron su interés por la puesta en marcha de esta iniciativa que comenzará a ser una realidad en otoño en la ciudad por primera vez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Récord centenario en Castelló: la dana deja la jornada más lluviosa de julio desde 1911