El PP insta al Gobierno de Sánchez a adoptar medidas que acaben con la precariedad laboral
El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castelló, Sergio Toledo pide, a través de una iniciativa plenaria, el apoyo de todos los grupos políticos para reclamar la aplicación de políticas que incentiven la contratación y reformas estructurales que mejoren la competitividad, la productividad y la flexibilidad

Imagen de archivo de un pleno en el Ayuntamiento de Castelló. / Mediterráneo

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castellón ha registrado una Declaración Institucional para instar al gobierno de Pedro Sánchez a que aplique políticas activas de empleo que permitan acabar con la precariedad laboral.
Con esta iniciativa plenaria, el Partido Popular busca el consenso de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento para reclamar en el próximo pleno la aplicación de políticas estatales que incentiven la contratación y reformas estructurales que mejoren la competitividad, la productividad y la flexibilidad.
“Instamos al Gobierno a dejar de lado el afán recaudatorio reduciendo los costes laborales que suponen un impuesto al trabajo que repercute negativamente en la creación de empleo”, ha señalado el portavoz del Grupo Municipal Popular, Sergio Toledo.
Y añade: “La mejor política social es el empleo y vamos a seguir reclamando las políticas necesarias para favorecer la empleabilidad de nuestros vecinos, con puestos estables y duraderos”, insiste Toledo.
La misma iniciativa insta al Gobierno a facilitar a la opinión pública de forma transparente el número de trabajadores “fijos discontinuos” registrados en “cese de actividad” para conocer realmente el número de trabajadores y desempleados que hay en España.
Con datos oficiales del SEPE y de la Seguridad Social, se puede comprobar que los contratos indefinidos del mes de mayo se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 223.568 a tiempo completo (40,4%), 124.107 a tiempo parcial (22,4%) y 205.022 fijos discontinuos (37,2%). Esta radiografía del mercado aún aporta un dato más: los contratos de carácter temporal registrados en el mes de mayo de 2025 han sido 776.286, lo cual representa el 58,41% del total.
Dicho de otro modo, solo el 16,8% de los contratos indefinidos son a tiempo completo. A tiempo parcial son el 9,4%, aunque tengan un carácter indefinido, mientras que los contratos de fijos discontinuos llegan al 15,4% y los temporales alcanzan un 58,4%.
De cada 100 contratos firmados, solo 16 son indefinidos y a tiempo completo. Por tanto, más allá de que se crea empleo, se observa que lo que también crece son los contratos precarios y de escasa estabilidad, reduciéndose el peso de los indefinidos a jornada completa, y aumentando el peso de los temporales y de los fijos discontinuos.
A tenor de estas cifras hay un aspecto relevante, y es que no parece que el mercado laboral reduzca paro en la cuantía en la que sería necesario, pues lo que se está produciendo es una gran rotación en el empleo.
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Récord centenario en Castelló: la dana deja la jornada más lluviosa de julio desde 1911