Atascos 'infernales' en Castelló para celebrar Sant Joan

La masiva afluencia a las playas de Castelló y Benicàssim deja desplazamientos interminables en la capital

Vídeo: Largas colas por Sant Joan en Castelló

Toni Losas

Cristina Garcia

Cristina Garcia

Nit de Sant Joan, tarde de atascos en Castelló. Miles de ciudadanos se desplazan a estas horas hacia las playas de la capital, del Gurugú, El Pinar y el Serradal y hacia Benicàssim, ocasionando retenciones en dirección al Grau y al norte provincial.

La circulación es muy lenta en la avenida del Mar y Hermanos Bou, más conforme se acerca uno al distrito marítimo, donde a las 20.00 horas empiezan las celebraciones de la fiesta del solsticio de verano. Todo el mundo quiere llegar al Grau, a la zona urbana, o a la playa para coger buen sitio para disfrutar con su grupo de amigos, para montar su cena de pa i porta en la recién renovada avenida Ferrandis Salvador, o en las zonas del Planetario o Parque Litoral, donde aparcar está siendo misión imposible.

Dispositivo especial en el Grau.

Dispositivo especial en el Grau. / Toni Losas

Y con el nuevo aparcamiento del aeroclub, con 500 plazas, funcionando a todo tren desde primera hora de la tarde, ante la zona de los chiringuitos de verano, que es una de las más buscadas por la ciudadanía, junto a la hoguera del Gurugú, con el correfoc de Dimonis de la Plana.

Amplio dispositivo

Pese al amplio dispositivo de seguridad previsto por el Ayuntamiento de Castelló, con el despliegue de 54 efectivos 'extra' para garantizar la seguridad y la regulación del tráfico en la zona de playas, año tras año, solo se salvan del atasco los más previsores.

Cientos de castellonenses en el acceso a la playa del Gurugú.

Cientos de castellonenses en el acceso a la playa del Gurugú. / Toni Losas

A partir de las 15.00 horas se ha empezado a despejar vehículos de la avenida Ferrandis Salvador y, desde las 16.30 (y hasta las 21.00 horas), agentes están ya controlando los accesos, coincidiendo con los momentos de mayor afluencia de personas, con un punto de coordinación de emergencias en la rotonda de Ferrandis Salvador con calle Mascarat, con presencia de SPEIS, Policía Local y personal sanitario.

Ninguna ruta se 'escapa'

En el apartado sanitario, se han desplegado tres ambulancias de Soporte Vital Avanzado, cada una con enfermero; un quad con dos técnicos de emergencias; un Vehículo de Intervención Rápida con médico; y un coordinador. Por parte del cuerpo municipal de Bomberos, se establece el Puesto de Mando Preventivo en la rotonda citada anteriormente y se cubrirá la franja costera con 12 efectivos distribuidos en tres áreas (norte, centro y sur), dotados con tres autobombas, vehículos ligeros y una Unidad de Coordinación. Como novedad, se incorpora una moto acuática de rescate, operativa durante la tarde ante cualquier emergencia.

Las retenciones continúan por el camí Serradal y el camí La Plana, o el camí La Ratlla, y por la N-340 en dirección norte, hacia la zona litoral de la capital y Benicàssim, y en la CV-149, carretera principal que conecta directamente Castelló con Benicàssim, y en la que, un trayecto que normalmente cuesta aproximadamente 10-15 minutos en coche, se complica en una noche como esta, con tráfico masivo hacia la playa.

El TRAM, con un servicio especial.

El TRAM, con un servicio especial. / Mediterráneo

Lo mejor, dejarse el coche en casa

Lo mejor, en un día como el de hoy, es dejarse el coche en casa y usar el transporte público, con un dispositivo especial de TRAM y autobús a Benicàssim.

Los servicios especiales del TRAM para esta noche de Sant Joan amplían el horario hasta las 3.00 horas, de 22.00 a 3.00 horas cada 30 minutos, lo mismo que la lanzadera del Serradal.

En Directo

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents