Castelló vibra con una Nit de Sant Joan multitudinaria en sus playas

Miles de castellonenses copan la zona litoral desde la plaza del Casal Jove en el distrito marítimo hasta el Serradal para cumplir los ritos de la tradición del solsticio

Cristina Garcia

Cristina Garcia

En Castelló, a la llegada de la Flama del Canigó, portada este año por el CEIP Tombatossals de la capital hasta la hoguera de la playa del Gurugú, le ha seguido el tradicional concurso de cocas de Sant Joan, organizado por la Colla Cagarró, que ha citado a más de 100 personas, entre las que destaca el dulce elaborado con frutas confitadas, dando con buen sabor el pistoletazo de salida al tradicional 'macrosopar de pa i porta' en el paseo marítimo con muchas familias y grupos de amigos.

Diables de Castelló ha puesto la nota pirotécnica con el 'esclat de foc' por Ferrandis Salvador hasta la gran hoguera, a la espera del espectacular castillo pirotécnico.

La fiesta no para

Ha habido caos circulatorio desde las 19.00 a las 22.00 horas en los accesos al Grau y a las playas del Pinar, Serradal y Gurugú, donde se han centralizado las actividades de la noche más mágica del año, además de colas en el TRAM y buses hasta los topes y el amplio despliegue de seguridad a lo largo y ancho de la costa de la capital, pero la fiesta no ha parado.

Miles de castellonenses se han repartido a pie de playa, del Planetario al Serradal, del Pinar hasta los chiringuitos, y también frente al Casal Jove, con la hoguera acompañada del bestiari de Botafocs poniendo la nota pirotécnica.

La plaza La Panderola toma el relevo a medianoche con una fiesta «para todos», en palabras de la alcaldesa, Begoña Carrasco, con un broche de oro musical.

Tracking Pixel Contents