Castelló modificará las líneas del bus urbano, creará dos nocturnas y renovará toda la flota en 2026

Los usuarios podrán pagar con tarjeta, QR o móvil, habrá una oficina de información al vecino y más vigilancia en el vehículo.

Imagen de archivo de un autobús urbano de Castelló.

Imagen de archivo de un autobús urbano de Castelló. / Mediterráneo

Paloma Aguilar

Paloma Aguilar

Castellón

La junta de gobierno local ha aprobado este jueves el proyecto de renovación de toda la flota de autobuses urbanos al cien por cien que serán más modernos, menos contaminantes y que al principio serán híbridos y después, al cabo de dos años, eléctricos. Así lo ha confirmado el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, quien ha destacado que el consistorio sacará a concurso la explotación de la campa donde se ubicarán los buses donde se podrán cargar los eléctricos. Esta se ubicará junto al Centro de Innovación (CIES), en la Ciudad del Transporte.

Entre las novedades que contempla la documentación destaca la digitalización del servicio donde se podrá pagar con tarjeta, QR, móvil o app, la reorganización de las líneas actuales, la creación de las dos nocturnas (la N4 Grapa- Grupo San Lorenzo y la N6 Plaza de la Independencia – La Joquera) que darán servicio hasta las 3 h de la madrugada y el Ayuntamiento asumirá la línea entre Castelló y el Grau cuya gestión actual es de la Generalitat valenciana. El bono se podrá recargar en casa, habrá una web más accesible con la información, una app con los tiempos de llegada y se ajustará el servicio "a las necesidades de los castellonenses", ha dicho el edil de Movilidad, quien ha recordado que el consistorio tiene previsto realizar estos trámites para la adjudicación del proyecto este año, por lo que las nuevas medidas entrarán en servicio en 2026. El presupuesto es de 187 millones para 10 años.

También está previsto, para el año que viene, implantar el servicio de bus a la Marjaleria con el rediseño de la línea y crear un servicio especial como el bus orellut para los días de partido del CD Castellón pero también para citas multitudinarias como pueden ser congresos, ferias o conciertos.

En cuanto a la ampliación del servicio nocturno será desde Grapa al grupo San Lorenzo y la zona de Benadresa y urbanizaciones de montaña. "Este proyecto será más moderno, erficaz y ecológico y con la última tecnología para ajustar el servicio a la nueva realidad de la ciudad y que el autobñus urbano sea una alternativa real al vehículo particular", ha destacado Ramírez.

Los autobuses nuevos serán de diferentes tamños y ajustados al tamaño de las necesidades de cada línea.

Por su parte, el portavoz del gobierno local, Vicent Sales, ha destacado que ahora este proyecto se publicara en nel BOP por si hay alegaciones y tras su análisis, se comenzará la licitación de las cláusulas técnicas y administrativas. Un proceso que puede durar seis meses, por lo que entraría en servicio el año que viene.

Los detalles

La línea 1 recuperará su frecuencia habitual de 15 minutos durante todo el día ampliando el número de autobuses en uno más que prestará servicio. La línea 4 mejorará su frecuencia en los días laborales. Es una línea muy utilizada y vamos también a apostar por reforzarla para bajar también la frecuencia a 15 minutos”.

“La línea 6 vuelve a operar con tres autobuses de lunes a viernes y vuelve a recuperar la frecuencia de 20 minutos. La línea 7 añade un nuevo autobús y pasará también a tener frecuencia de 20 minutos. Las líneas 8 y 18, que son las líneas circulares, ampliarán su recorrido para dar conexión también con los centros comerciales. Y añadimos un autobús en cada línea para ofrecer también una frecuencia de 20 minutos de lunes a sábados y 30 minutos también los domingos y festivos”, ha detallado.

Ramírez ha continuado explicando que “la línea 10 incorporará un autobús también en domingos para mejorar el acceso a la ciudad deportiva y al centro deportivo Chencho y modificará parte de su recorrido para conectar la avenida Barcelona con la Universitat. Además, en las líneas 11, 12 y 15 que son las que van a la UJI desde distintos puntos de la ciudad, habrá modificación en cuanto a los horarios a petición de los estudiantes para poder ajustar el horario con las horas de clase”.

Por otro lado, ha explicado la modificación de la cabecera de la línea 11 “que trasladamos a la Ciudad de la Justicia y también ponemos a disposición un refuerzo en hora punta puesto que son líneas que van a la universidad y hay momentos en las entradas y salidas de las clases en los que se necesita un refuerzo y habrá un refuerzo especial”.

Además, la línea 15 pasará a operar todos los días del año conectando la avenida Valencia con la estación Intermodal y también con la UJI en frecuencia de 20 minutos. Finalmente, Ramírez ha explicado que “la Línea 16 ya ha sido reforzada y cuenta con dos autobuses de lunes a sábados cada 20 minutos y en este proyecto también se ratifican esos ajustes”.

Tracking Pixel Contents