Otras 1.500 plazas de aparcamiento en Castelló: ¿dónde estarán?
Para estacionamiento público

Imagen del párking del antiguo recinto del Mercado del Lunes, vallado. / ERIK PRADAS

Castelló contará con otras 1.500 plazas de aparcamiento público en los próximos meses.
El Ayuntamiento de la capital de la Plana ha trazado un plan de actuación a través de cuatro nuevos párkings disuasorios cuyo principal objetivo es fomentar el desplazamiento en transporte público hasta el centro.
Los dos aparcamientos de mayor capacidad se ubicarán en el distrito Este y en el Oeste y las obras en el primero de ellos ya han comenzado esta misma semana. Se trata del ubicado en el antiguo Mercado del Lunes que tendrá una capacidad para albergar a más de 400 vehículos. Estos trabajos se incluyen dentro de la segunda fase de la zona de bajas emisiones y estará terminado, como máximo, a finales de año por lo que podría estar operativo antes de finalizar 2025. Contará con espacios verdes, similar al entorno del Palau de la Festa y se reformará el edificio de los aseos --ver infografía adjunta a la información--. Mientras se prolonguen las obras, los castellonenses y visitantes podrán aparcar en el actual recinto de Ferias y Mercados (Refeyme).

Infografía de cómo quedará el nuevo aparcamiento disuasorio de la avenida del Mar, en el antiguo recinto de Ferias y Mercados. / ERIK PRADAS
El segundo se construirá en el entorno de la estación de Renfe, en la zona Oeste donde ya está proyectada la creación de 116 plazas de aparcamiento. No obstante, al final de la actuación total se contabilizarán 500 plazas de aparcamiento ya que en sus inmediaciones están previstos más plazas además de las que ya cuenta esta zona detrás del colegio Jaime I y que ya están oeprativas.
Los otros dos aparcamientos disuasorios dispondrán al menos de 300 plazas cada uno. El de la zona Sur se emplazará cerca del polideportivo Ciutat de Castelló, mientras que el de la zona Norte aún está por definir ubicación.
El concejal de Infraestructuras, Sergio Toledo, afirmó que el proyecto de zona de bajas emisiones «que reorientamos respecto al que aprobó el equipo de gobierno anterior nos ha permitido recuperar plazas de aparcamiento que se perdían con el anterior proyecto y, además, ganar en espacios verdes y en accesibilidad».
«Más zonas verdes»
«Para favorecer que la gente se desplace en transporte público para acceder al centro se están habilitando aparcamientos disuasorios en los diferentes distritos de la ciudad y, así, rebajar las emisiones de CO2. Ya presentamos el del entorno de la estación y ya mismo vamos a iniciar los trabajos en el antiguo recinto del mercado del lunes, en la avenida del Mar», afirmó Toledo.
« Será un recinto con arbolado similar al del entorno del Palau de la Festa. Se contempla la demolición del edificio actual de aseos públicos y se construirá uno nuevo para ofrecer este mismo servicio. De esta manera hemos atendido las demandas de los vecinos de esta zona de la ciudad, prolongando las zonas verdes de la avenida del Mar y de calle Músico Perfecto Artola», finalizó el responsable de Infraestructuras del Ayuntamiento de Castelló.
Suscríbete para seguir leyendo
- Curioso hallazgo en las inmediaciones del aeroclub de Castelló durante Sant Joan
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Cierra el restaurante Brisamar, testigo de la historia del Grau durante casi 100 años
- Atención conductores: ¿Dónde está el radar urbano que más multa en Castelló?
- Boda en un hospital de Castelló para cumplir el sueño de una madre
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Récord centenario en Castelló: la dana deja la jornada más lluviosa de julio desde 1911