CD CASTELLÓN
Castellón | Vía libre a que el Estadio Castalia pueda tener un nuevo nombre
El acuerdo, firmado para los próximos 50 años, permite que Castalia sea el 'apellido'
Entre las cláusulas de rescisión del convenio figura el descenso a Segunda Federación
El Periódico Mediterráneo ha tenido acceso al pliego de cláusulas administrativas que regula la concesión del Estadio Castalia, el contrato que establece los derechos y obligaciones tanto del Ayuntamiento como poseedor del estadio, como del CD Castellón (en calidad de concesionario).
El acuerdo permite una notable autonomía para la entidad ahora en manos de Haralabos Voulgaris, que se reserva la explotación comercial del recinto de la avenida Benicàssim para todo tipo de eventos relacionados con el fútbol o de otra índole, así como de otras zonas futuras (museo del club, comercios, restaurantes, cafeterías, salas para reuniones o conferencias...). Además, el convenio permite «añadir un nombre comercial, que podrá ser acompañado por el apellido Castalia».
Además, el pliego recoge el informe del director de Urbanismo, que esgrime que , «el valor del estadio, a efectos de fijar la garantía definitivaes de 10 millones».
El canon
La SAD está obligada al pago de un canon (porcentaje sobre los ingresos por taquillas, abonos y publicidad), que revertirá en las instalaciones. Un 3,5% anual durante los tres primeros años y, a partir del cuarto, el 4%, si el club compite en la tercera categoría del fútbol nacional con un máximo de 50.000 euros por temporada; un 5% anual, si está en Segunda, con un máximo de 150.000 por temporada y siempre que el Castellón hubiera militado el ejercicio anterior en Segunda (en caso contrario, será del 5,5%, con un máximo de 120.000 por temporada); y un 6% anual, si los albinegros han alcanzado la Primera División, con un máximo de 300.000 euros por campaña, si el ejercicio anterior ha estado en la élite (en caso contrario, el canon aplicable será del 4,5%, con el máximo de 200.000).
El día a día
Además, el Castellón asume el coste de los gastos de explotación (luz, agua, gas...), así como la limpieza e higiene del recinto.
El consistorio se hace cargo, ahora, de la reparación del graderío y cubierta de tribuna y la mejora de la megafonía (valorada en 495.868 euros) y también del drenaje del césped (presupuestado en 538.303 euros). Con todo, a su conclusión, «el Ayuntamiento no realizará ninguna actuación más; de manera que las obras de cualquier naturaleza que deba ser realizada [en el estadio], será a cargo del concesionario [club]».
La curiosidad
Entre las cláusulas de extinción de la cesión de Castalia, aparece «el descenso a Segunda RFEF».
- Adiós a las devoluciones de Hacienda a miles de pensionistas: gran giro en la situación
- Los jubilados, maniatados ante la decisión de Hacienda sobre sus devoluciones: hablan los expertos
- Paran en directo el programa de Emma García tras salir a la luz la estafa de su colaboradora
- El techo de Castellón: El pueblo más alto de la Comunitat Valenciana lanza alquileres sociales para combatir la despoblación
- Cae en Vila-real una red criminal que se apropiaba de vehículos por suscripción para revenderlos
- La cruzada de 21 jubilados de Castellón para que les devuelvan 90 € a cada uno: 'No es por el dinero, es por orgullo
- Las 5 claves para disfrutar de las Paellas de Benicàssim
- Una empresa de Castellón proyecta su primer hotel 5 estrellas