El proyecto de Voulgaris
El Castellón apuntala el plan financiero para la Segunda División
La junta general extraordinaria de accionistas aprueba una ampliación de capital de 2,8 millones de euros con una prima de emisión de 3,3 millones con el objetivo principal de elevar el límite salarial de la plantilla

José Vicente Malo, Alberto González y Marta Máñez. / Gabriel Utiel

La sede corporativa de Banca Cooperativa Cajamar albergó este jueves la junta general extraordinaria de accionistas del CD Castellón. En la cita, el club apuntaló la estrategia financiera prevista una vez logrado el ascenso a la Segunda División. Sin votos en contra, se aprobó una ampliación de capital de 2,8 millones de euros con una prima de emisión de 3,3, con el objetivo principal de elevar el límite salarial de la plantilla que tendrá a su disposición Dick Schreuder, el entrenador del conjunto albinegro.
El presidente y custodio Haralabos Voulgaris no acudió a la cita. Delegó la representación en Alberto González, cuyo nombramiento como consejero también fue ratificado. En la mesa le acompañaron el notario José Vicente Malo y la secretaria del consejo, Marta Máñez, que condujo la junta a través de los diferentes puntos del día.
La ampliación
Lo primordial fue la aprobación de una nueva ampliación de capital, que se suma a la efectuada en la junta ordinaria del pasado curso. El Castellón lleva casi un año preparando las bases financieras que le permitan aterrizar con un colchón en la Segunda División.
Esta nueva operación le ayudará a aumentar el límite salarial de plantilla para, en palabras de González, «mantenerse y sobrevivir» como recién ascendido en la categoría. «Y a partir de ahí -añadió- estabilizarse y crecer». La mano derecha de Bob en la entidad apuntó que durante el verano LaLiga comunicará la cifra concreta a la que ascenderá el límite salarial del club orellut.
Compensación de crédito
Como ocurriera en la pasada ampliación, Voulgaris inyectará dinero al club a través de una compensación parcial de crédito. Es decir, convirtiendo la deuda en capital social. La maniobra fue de nuevo aplaudida por los pequeños accionistas. Cuando se complete la operación, el capital social del CD Castellón SAD estará fijado en unos 8,07 millones de euros.
Máñez apuntó que los objetivos de esta ampliación son aumentar el límite salarial, como es sabido, y acometer también la serie de inversiones que requiere LaLiga.
Para que el peso (ya escaso) de los pequeños accionistas en el accionariado de la sociedad anónima deportiva no se diluya, en la próxima junta general se aprobará un aumento de capital con tal finalidad. Si el Castellón sigue en la misma dinámica, es de esperar que Voulgaris, a través de la sociedad Corner 4, continúe con estas inyecciones de capital. Para estar preparado, también se aprobó el aumento en 10 millones de euros del crédito participativo, que pasa de los 15 a los 25.
Apoyo del pequeño accionista
A la sede de Cajamar acudieron alrededor de 30 pequeños accionistas. Estuvo representado el 98,01% del accionariado. Aunque la aplastante mayoría accionarial de Córner (Voulgaris) se vale por sí sola, todos los puntos del orden del día (la ampliación de capital, el aumento del crédito participativo, la ratificación del nombramiento de González y los trámites administrativos) se aprobaron sin votos en contra y con el 99,99% de las acciones presentes a favor (la tercera opción era la abstención).
Cabe reseñar que algunos pequeños accionistas, como Gonzalo González-Espresati, Pedro Luis Izquierdo y Toni Vallet pidieron un proceso más sencillo para la inscripción en las juntas, así como para acceder de antemano a la documentación y el orden del día. Máñez, en nombre del consejo, tomó nota.
Preguntas
Un tema que generó cierto debate en la sala, con las aportaciones de los accionistas Juanvi Granell y Conrado Marín, fue la posible pérdida del abono en caso sumar tres faltas de asistencia a Castalia y no liberar al asiento. También hubo preocupación por la presencia de aficionados visitantes en zonas locales, con entradas revendidas con este proceso. González defendió esta política en nombre de la lista de espera y recordó las facilidades para liberar el asiento.
Asimismo, Alberto González, que fue felicitado por el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento respecto al convenio que rige el uso de Castalia, afirmó que las obras en el Estadio estarán finalizadas para albergar el primer partido de Liga en casa.
- La pareja muerta en Vistabella había comprado su casa hace una semana
- Hacienda lanza un aviso a las rentas inferiores a 35.200 euros: este es el susto que se llevaran en la declaración de la Renta
- Juan del Val: «Por Juan Ortega tengo debilidad, es el que mejor y más despacio torea»
- Si recibes este SMS del 'médico' en las próximas horas no caigas, es una estafa
- Un Pregó de Castelló para la historia
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- Ácido úrico: el superalimento recomendado para reducirlo