Segunda División | Próximo rival
El año y medio de goles y gloria de Pepe Mel en el Castellón: «Era un killer del área»
El entrenador del Tenerife fue el primer gran ídolo del Nou Castàlia en el último ascenso a Primera División

Las mejores imágenes de Pepe Mel en el Castellón / Archivo Mediterráneo

Pepe Mel firmó por el Castellón mediada la campaña 1987/88 por recomendación del entrenador Paco Causanilles. El club albinegro vivía un periodo de luces y sombras, bajo la presidencia de Domingo Tárrega. En cuanto a las luces, aún asomaba fresca en la retina la inauguración del Nou Castàlia. Pronto se sumaría, en 1989 y Mel mediante, el anhelado ascenso a Primera.
«Era la guinda que nos faltaba», resume Antonio Manchado, uno de los baluartes de aquel equipo forjado en el viejo Bovalar. «Muchos jugadores nos conocíamos de muchos años, de la cantera, y nos faltaba ese salto de calidad que nos dieron Vinyals, José y sobre todo Pepe Mel», recuerda.
Mel llegó al Castellón con 24 años, avalado por su fama goleadora en el fútbol madrileño. Debutó en diciembre de 1987. Ese curso marcó siete goles (uno de ellos al Barcelona en los cuartos de la Copa). Lo que ofreció en la primera campaña fue solo un aperitivo de lo que iba a suceder en la segunda.
En la 1988/89, y ya con Luiche en el banquillo, Mel se salió del mapa. Anotó 28 goles (21 de ellos en Liga), el Castellón fue campeón y subió a Primera por última vez hasta la fecha. Se convirtió en el primer gran ídolo del nuevo estadio.
«Era un killer del área»
«Era lo que se dice un goleador nato. Un killer del área. Enseguida empezó a meter goles, que era lo que necesitábamos porque defensivamente ya éramos un bloque muy bueno. Hubo muchas victorias 1-0 o 0-1. Mel tenía el gol entre ceja y ceja y en el área era todo lo egoísta que debe ser un delantero centro. Además era capaz de generar sus propias jugadas y nos aportaba mucho como referencia», razona ahora Toni Manchado, su excompañero.
Si en el campo Mel iba un poco a su bola, fuera del verde dejó el recuerdo propio de «un buen tipo». «Era un gran conversador sobre cualquier tema. Como el equipo iba bien, el ambiente era muy bueno», explica Manchado, que entonces aún no vislumbró las futuras virtudes de Pepe Mel, tanto como entrenador (más de 700 partidos entre Segunda B, Segunda y Primera en Murcia, Getafe, Alavés, Poli Ejido, Tenerife, Las Palmas, Rayo Vallecano, Betis, Almería, Málaga y Deportivo de la Coruña, y una experiencia en la Premier con el West Bromwich Albion) como de novelista (con seis obras publicadas). «No le ha ido nada mal», desliza.
El domingo, Mel, que tras el ascenso se marchó al Betis (y eliminó a los orelluts marcando en Copa en una polémica actuación arbitral de Enríquez Negreira), regresará al mando del Tenerife al estadio que lo idolatró. No es la primera vez. De hecho, Manchado se reencontró, siendo delegado del Castellón, con Mel (entonces técnico de Las Palmas) en un partido en 2019: «Volver a Castalia para él siempre es especial, porque pasó muy buenos tiempos».
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Investigan la agresión a un joven apaleado en pleno centro de Castelló
- Directo Magdalena 2025 | La máscletà de pirotecnia Pibierzo dará inicio a las fiestas
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Llega a España la 'estafa de la hamburguesa': afecta a todo el mundo pero el primer caso se ha registrado en nuestro país
- Programa de la Magdalena para el martes 25 de marzo
- Qué barbaridad de mascletà ha disparado Pirotecnia Mediterráneo
- La Gaiata 6 Farola Ravalet y la Gaiata Infantil 15 Sequiol se alzan con los primeros premios de la Magdalena 2025