Segunda División

La crónica | El Córdoba vuelve a frustrar al Castellón (2-2)

Los albinegros se marchan en ventaja al descanso, con goles de Suero y Cala, pero el partido vira en la segunda parte, del 0-2 al 2-2

Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA.

Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA. / LaLiga

Enrique Ballester

Enrique Ballester

Castellón

Esta vez no ganó, pero el Córdoba volvió a frustrar al Castellón. Los orelluts se marcharon en ventaja al descanso, gracias a los goles de Suero y Cala, pero los locales viraron en la segunda parte el rumbo del encuentro. Los tantos de Theo Zidane y Antonio Casas redujeron a un punto el botín visitante (2-2).

El Castellón, que con este empate seguirá en la zona templada de la tabla, protagonizó un inicio apabullante, que crece en mérito porque el Córdoba saltó al césped con intenciones similares. Es decir, ni le regaló el balón ni el territorio: lo tuvo que ganar el equipo de Dick Schreuder. El pulso se dilucidó a base de pugnas, palmo a palmo, conquistando disputas y metros sobre el verde.

Vencedor en el cara a cara, el equipo albinegro encontró numerosos pasillos hacia el área rival, y los aprovechó para acumular ocasiones. La primera, en el alambre del fuera de juego, fue de Van den Belt: recibió un pasecito típico de Cala pero estrelló el remate contra el cuerpo del portero.

El gol de Suero

El 0-1 no tardó en llegar. Lo hizo como consecuencia de una cadena de oportunidades. En el minuto 7, De Miguel conectó con Cala y este exigió la respuesta del meta Carlos Marín, que desvió a córner. En el córner, Cala devolvió la asistencia a Demi y de nuevo apareció el portero. En el saque de banda siguiente, la pelota dio en la mano del central Marvel, tras el control de Suero, y el árbitro señaló el punto de penalti.

Israel Suero marcó el 0-1 con suspense: el portero local repelió el penalti, pero el orellut cazó con éxito el rechace. Era el minuto 9.

Celebración del 0-1 de Suero.

Celebración del 0-1 de Suero. / LaLiga

Sin tregua, y en ventaja, el Castellón siguió a lo suyo, atacando, para sorpresa de nadie. Hay quien piensa que juega así por una cuestión estética, por el espectáculo, por un brindis, pero la realidad es más prosaica. El Castellón sigue atacando pase lo que pase porque considera que es la mejor manera de conseguir resultados, de ganar partidos y de cumplir objetivos. Y siempre, o casi siempre, que el rival no sea el Córdoba (el año pasado le remontó en Castalia), las cuentas le salen.

Así las cosas, el Castellón mantuvo el pie sobre el acelerador. Rozó el segundo gol en varias ocasiones. Dos de ellas fueron muy claras: una danza regateadora de Raúl Sánchez que incluyó un disparo que desvió Marvel y, en especial, un error a puerta vacía de Cala tras un centro de Suero y otra combinación preciosa de todo el frente de ataque.

El Córdoba, superado, no consiguió tomar aire hasta la media hora de. Es cierto que había asomado antes del 0-1, en una llegada de Ander Yoldi que tapó Gonzalo, en el límite del fuera de juego. Pero no encajó bien el gol de Suero, porque además el Castellón no le daba respiro: terminaba jugadas, se llevaba los balones divididos, recuperaba rápido y lanzaba un nuevo ataque.

Una pérdida de Alberto en el minuto 29 le dio al Córdoba una dosis de oxígeno. Van den Belt paró el ataque en falta y Zalazar la enroscó con malicia, cerca de la escuadra. El Arcángel se animó y Carracedo mostró su peligro con un tiro cruzado que se marchó fuera, ligeramente desviado. 

SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DE LA DANA

Antes del inicio del encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de las víctimas por la DANA. Además, el Castellón vistió de negro y lució brazalete en señal de duelo. El club local donará la recaudación del partido para la causa.

Sin embargo, el Castellón frenó el cambio de inercia con un zarpazo. Raúl Sánchez robó un balón cerca de la medular, se apoyó en Suero y lanzó una transición envenenada desde el carril central. En el momento adecuado cedió el pase a Cala, que se desquitó del error anterior con una maniobra perfecta: control, zurdazo raso y al capazo.

El 0-2 reflejaba una realidad. El Castellón juega muy bien. Todo el mundo se está acostumbrando, pero no por ello hay que dejar de decirlo: el Castellón juega muy bien. La ocasión del local Marvel al filo del descanso, con un remate en un córner que desbarató Gonzalo cerca del poste, reflejó otro facto: el partido no estaba cerrado.

La segunda parte

El entrenador del Córdoba, Iván Ania, movió el banquillo al descanso para juntar hombres de ataque. Uno de ellos recortó distancias en el arranque de la segunda parte. Casas remató de espuela un centro que se paseó por el área, y Theo Zidane embocó el rechace, después de la intervención del poste.

La réplica del Castellón llegó con un pase de Alberto y una ruptura de Van den Belt, que se topó de nuevo con el portero. Pero el viento del partido había girado. El Córdoba era capaz de nublar la salida albinegra y acumulaba jugadores por delante. En el minuto 65 rozó el empate, pero el tiro de Carracedo lo repelió el poste. 

Schreuder trató de ajustar con la entrada de Chirino por Suero -dolido en la zona lumbar-, y adelantando la posición de Mamah. Las fuerzas se igualaron con la certeza de que el acierto sería decisivo, porque los dos tendrían ocasiones. 

El empate

Así fue: el Castellón merodeó el tercero en un par de acercamientos de Cala, que no eligió del todo bien, algo falto de fuelle, y el Córdoba acertó en el minuto 77, cuando Antonio Casas definió la enésima internada de Carracedo en la banda.

Tras el 2-2, estuvo muy cerca de repetirse la historia. Cala se la jugó en la individual, sin acierto, y en la vuelta el Córdoba cobró una falta lateral que a punto estuvo Isma Ruiz en convertir en el tercero. Ya estaba entonces Douglas sobre el campo y no tardó en unirse Flakus al ataque orellut, pero la rueda de acercamientos se quedó en el casi.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents