El VAR y el Castellón: una relación complicada

El gol anulado en Elche a Van den Belt por un milimétrico fuera de juego de Suero refresca en la memoria de la afición otras decisiones cuestionables

El colegiado espera las indicaciones del VAR tras el gol de Van den Belt.

El colegiado espera las indicaciones del VAR tras el gol de Van den Belt. / Matías Segarra

Castellón

El ascenso del CD Castellón a Segunda División supuso, entre otros asuntos, el regreso del videoarbitraje a la rutina de los albinegros. El llamado VAR despierta filias y fobias entre las aficiones del fútbol, y tiene defensores y detractores. Lo que está claro es que no está dejando indiferente a nadie.

El sábado en el Martínez Valero, el VAR intervino en una jugada que pudo haber cambiado el signo del partido contra el Elche. Con 2-0 en el marcador, Van den Belt recortó distancias en los primeros compases del segundo tiempo. Sin embargo, tras la revisión, el colegiado pitó fuera de juego. La imagen ofrecida como prueba no hizo sino encender a la afición albinegra: el pie de Suero que provoca la infracción tiene un tamaño llamativo, más allá de la elección del frame.

La jugada polémica, en el resumen del Elche-Castellón

El partido avanzó después hacia el 3-1 definitivo, pero el gol anulado a Van den Belt evocó otras decisiones cuestionables. La pasada jornada, sin ir más lejos, el colegiado fue llamado al monitor para juzgar una supuesta agresión de un futbolista del Burgos al orellut Gio Zarfino. Después de analizar la jugada, decidió no mostrar la roja.

No está teniendo suerte el Castellón en lo que va de temporada con acciones fronterizas. Así ha sido desde el primer partido. En Eibar, el videoarbitraje anuló un gol de Douglas al considerar que De Miguel había rozado el balón y generado el consiguiente fuera de juego. Como en el caso de Elche, las imágenes no convencieron del todo a la hinchada. El Eibar ganó 1-0. A veces el VAR obliga a un ejercicio de fe.

Más acciones

Otra jugada que extrañó a los albinegros ocurrió en el SkyFi Castalia recientemente. Fue en el segundo partido con Johan Plat como entrenador jefe, el primero en casa. Durante la segunda parte, y con 0-1 para el Huesca, Markanich fue derribado en el área, pero la jugada fue anulada por fuera de juego. Las imágenes revelaron que se encontraba en posición correcta, pero el VAR no intervino.

Sí lo hizo por ejemplo en el duelo contra el Granada, que se benefició de un penalti decisivo en una jugada de múltiples lecturas. Contra el Mirandés fue expulsado Calavera tras otra revisión. Son algunos ejemplos que cuestan un capazo de puntos e inquietan a la parroquia albinegra.

Tracking Pixel Contents