La curiosa intrahistoria del Castellón B-Castellonense
La semana pasada Tribunal anuló el decreto del Consell por el que reconocía el topónimo de Castelló de la Ribera por producir confusiones a los ciudadanos y la administración
El equipo valenciano llega líder al partido que le enfrentará al filial albinegro este sábado en el Javier Marquina (16.00 horas)

El Castellón B recibe este sábado a un potente rival. / Juan F. Roca
El Castellón B-Castellonense de este sábado será algo más que un partido de fútbol de Tercera Federación. El equipo que visitará al filial albinegro no olvida lo sucedido la pasada semana, cuando el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana anuló el decreto del Consell de 2020 por el que reconocía el cambio de topónimo de Villanueva de Castellón por el de Castelló, el mismo nombre que la capital de la Plana.
El Tribunal aceptó el recurso presentado con Castelló de la Plana, al considerar que esa misma denominación (Castelló), aportaba confusiones producidas en las administraciones y ciudadanos. La indignación fue grande en este coqueto municipio valenciano.
Y este sábado en el Javier Marquina llega el momento de que los equipos de estas dos ciudades se crucen en el camino. El filial del CD Castellón recibe a la UD Castellonense, que para más coincidencias su equipo también viste camiseta a rayas blancas y negras, junto a pantalón y medias negras. Cuentan en sus filas con un ex del primer equipo del CD Castellón como es el central Enrique José Sampedro, junto a cuatro chavales con pasado en el filial albinegro como es el caso de Raúl Bonillo, Nico Cabanes, Germán Lidón y Pablo Madrid.
Decisión recurrida
Tal como certificaba la entidad de la capital de la Plana con pruebas documentales, tras el cambio de denominación se contabilizaron numerosos errores que afectaron a los servicios públicos, centradas en la administración y la Generalitat valenciana, por la Mesa de las Cortes, pero también con las comunicaciones con los ciudadanos. Escritos en la Sede electrónica de Castellón de la Plana que correspondían al Ayuntamiento de Castelló de la Ribera; escritos ciudadanos dirigidos a Castelló de la Plana que fueron remitidos a Castelló de la Ribera.
El mismo Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana llegó a publicar un anuncio de presupuestos y puestos de trabajo que correspondía a Castellón de la Ribera, pero que atribuyó a Castellón de la Plana, al que llegaba a cambiar el nombre de la titular de la alcaldía.

Los valencianos llegan líderes. / Juan F. Roca
Por su parte, el Ayuntamiento de Villanueva de Castellón se defendía con la justificación de que todos los ciudadanos de Valencia y del entorno de sus municipios sabían perfectamente dónde se encontraban y distinguían las diferencias. Y acusaban de ‘mala fe’ al recurso presentado por Castellón de la Plana.
Escocidos los vecinos de este municipio valenciano, este sábado tendrán la oportunidad de reivindicarse en el terreno de juego del Javier Marquina del Grao, a partir de las 16.00 horas. Se trata de un equipo modesto, pero con un gran proyecto deportivo que suele arrastrar a mucha afición en los desplazamientos, y en especial en su campo.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Ácido úrico: el superalimento recomendado para reducirlo
- Oficial: los trabajadores nacidos en 1970 deberán cotizar estos años para cobrar el 100% de la pensión
- Juan del Val: «Por Juan Ortega tengo debilidad, es el que mejor y más despacio torea»
- Programa de la Magdalena para el lunes 24 de marzo
- Si recibes este SMS del 'médico' en las próximas horas no caigas, es una estafa
- Programa de la Magdalena para el martes 25 de marzo