La salvación más cara de las últimas temporadas, ¿cuántos puntos necesitará el Castellón?

En los cursos 2019/20 y 2022/23 se necesitaron 50 puntos o más para lograr la permanencia

Los jugadores del Castellón celebran la importante victoria contra el Burgos en el SkyFi Castalia.

Los jugadores del Castellón celebran la importante victoria contra el Burgos en el SkyFi Castalia. / Gabriel Utiel

Castellón

La permanencia en Segunda División esta temporada 2024/25 parece que será una de las más caras que se recuerde. Aunque da la sensación de que Tenerife, Racing de Ferrol y Cartagena lo tendrán muy difícil para salvarse, la cuarta plaza de descenso en discordia podría decantarse de cualquier parte ya que son muchos los equipos que en esa pelea están implicados.

Actualmente es el Eldense, con 34 puntos, el que ocupa la 19ª posición de la clasificación, con tan solo dos puntos menos que el Zaragoza, que es el que a día de hoy marca el corte cuando restan doce partidos por disputarse. Pero por encima de los maños hay hasta once equipos que sueñan con alcanzar lo antes posible los 48 puntos que, a priori, dan la permanencia: Albacete (37), Burgos (39), Málaga (39), Castellón (39), Eibar (40), Sporting de Gijón (40), Deportivo (40), Cádiz (41), Córdoba (43), Granada (46) y Almería (47).

Temporada 2023/24

Y es que las puntuaciones son solo un dato que en cualquier momento puede cambiar y, si no, tan solo hay que mirar la campaña pasada, en la que descendieron Amorebieta (45 puntos), Alcorcón (44), Andorra y Villarreal B (ambos con 43). Se salvó el Mirandés con 49.

Momento del partido entre el Levante y el Mirandés.

Momento del partido entre el Levante y el Mirandés. / REDACCIÓN

Campañas 2022/23 y 2021/22

En la 2022/23 bajaron la Ponferradina y el Málaga (44 puntos cada uno), el Ibiza con 34 y el Lugo con 31, mientras que ya en la 2021/22 perdieron la categoría el Amorebieta (43), la Real Sociedad B (40), el Fuenlabrada (33) y el Alcorcón (29). Aquellos dos cursos se salvaron el Villarreal B con 50 y el Málaga con 45, respectivamente.

Un poco más atrás, en la 2020/21 se salvó el Lugo con 47, descendiendo el Sabadell (46), la UD Logroñés (44), el Castellón (41) y el Albacete (38). Y una campaña antes, en la 2019/20, la puntuación volvió a estar muy alta ya que bajaron el Deportivo (51), Numancia (50), Extremadura (43) y Racing de Santander (33) y se salvó la Ponferradina por los pelos, con los mismos 51 puntos que los deportivistas.

Esta campaña 2024/25, con 36 puntos aún en juego, parece que la puntuación será más similar a la de esta última campaña 2019/20 mencionada y, por lo menos, habrá que superar los 50 puntos para lograr la ansiada permanencia. La pelea está servida. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents