La previa | El Dépor pone a prueba los matices del Castellón de Plat
El conjunto coruñés, que ha goleado al albinegro en los últimos enfrentamientos, visita esta noche el SkyFi Castalia en un duelo entre rivales directos en la pelea por la permanencia
Alberto y Calatrava, de vuelta (20.30 horas)

Cala, De Miguel y Zarfino celebran un gol en el SkyFi Castalia. / Gabriel Utiel

El CD Castellón ha vivido de todo contra el Dépor en los últimos años. En la montaña rusa emocional ha conocido remontadas históricas y ha encajado goleadas con aroma a bofetada. Los coruñeses, que esta noche visitan el SkyFi Castalia, interpretaron mejor que nadie las debilidades del Castellón de Dick Schreuder. Hoy, Johan Plat, su exayudante y ahora entrenador jefe, asume el reto de cambiar las normas del baile.
La derrota en Riazor en la primera vuelta (un 5-1 de lo más contundente) inició la mala racha de resultados que desembocó en el despido de Schreuder. Aquella noche de diciembre, el Castellón se adelantó con gol de Douglas Aurélio, pero tal y como ocurriera el curso anterior en la eliminatoria de campeones, la verticalidad y el talento de los hombres de ataque del Dépor trituraron una y otra vez a la expuesta defensa albinegra.
Tanto fue así que corregir la defensa de esas transiciones fue uno de los matices que priorizó Plat, una vez aupado al puesto de primer entrenador. Desde entonces, el Castellón ha mostrado avances en la materia, en ocasiones con la ayuda de un cuarto defensor (Óscar Gil habitualmente). Plat consiguió reducir el número de goles en contra, aunque el equipo sufrió un resbalón en la última salida contra el poderoso Elche (3-1).
Los efectivos
En esa cita del Martínez Valero, cabe apuntar, el Castellón no pudo contar con el sancionado Alberto Jiménez (su defensa más regular y fiable). Tampoco estuvo disponible Álex Calatrava, el futbolista referencial y diferencial en ataque. Plat recupera a ambos para un partido que puede suavizar o complicar la recta final de la temporada. Castellón y Dépor son rivales directos: saltarán al césped con cuatro y cinco puntos de margen con el descenso, respectivamente.

La previa. / Mediterráneo
Además del regreso de Alberto y Cala, la semana trajo otras buenas noticias. El defensa Jetro Willems está de vuelta y los centrocampistas Van den Belt y Zarfino, que sufrieron diferentes dolencias, también estarán disponibles. Plat tiene las bajas de los lesionados Salva Ruiz, Douglas y Mamah, y del juvenil Gonzalo Pastor, convocado por la selección sub-19.
Con estos mimbres, el equipo orellut deberá encontrar la fórmula para minimizar las virtudes del Deportivo que, en su última salida a domicilio, logró en Oviedo una victoria de prestigio. No en vano, el Dépor es el tercer mejor visitante de la categoría de plata. El Castellón, que durante meses compitió mejor fuera que en casa, busca la tercera victoria consecutiva ante su afición, tras los celebrados triunfos sobre Eibar y Burgos.
La duda en el rival
Para el partido de hoy, el entrenador Óscar Gilsanz está pendiente del centrocampista Diego Villares, que arrastra unas molestias musculares. Mfulu, que ha perdido protagonismo en las últimas jornadas, y Denis Genreau se juegan esa plaza en el medio. La amenaza visitante asoma en ataque, con la explosiva combinación de velocidad, técnica y visión que ofrecen Mella, Yeremay y Mario Soriano. Se esperan emociones fuertes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Un restaurante de Castellón, convertido en albergue: Aloja por la noche a 600 pasajeros tirados por el tren
- Un matrimonio y su hijo mueren en Ourense por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Las historias que ha dejado el apagón en Castellón: 'Parecía que habíamos vuelto a la era medieval