Oficial: El Castellón ya tiene ciudad deportiva, que espera estrenar en julio
El club firma la adquisición de los terrenos, ubicados en la urbanización de la Coma de Borriol

Gabriel Utiel
Uno de abril del 2025, fecha para la historia en la ya más que centenaria historia del CD Castellón. El club, por vez primera, tiene ciudad deportiva en propiedad, después de que Haralabos Voulgaris, propietario, presidente y custodia de la entidad, haya firmado la adquisición de los terrenos, en el término municipal de Borriol.
A grandes rasgos
La nueva ciudad deportiva se levantará, en diversas fases, sobre una parcela de alrededor de 120.000 metros cuadrados en la urbanización de la Coma. Progresivamente, se irán construyendo hasta ocho campos de fútbol.

Terrenos de la nueva ciudad deportiva del CD Castellón. / Gabriel Utiel
Una larga y exhaustiva búsqueda
La puesta en marcha de una ciudad deportiva propia ha sido siempre una piedra angular del proyecto con el que Voulgaris desembarcó en la entidad, en el verano del 2022. Un empeño que se ha encontrado con muchas dificultades, lo que le ha obligado a manejar varias alternativas.
Lo prioritaria era que pudiera ser una realidad en el propio término municipal de Castelló, pero o bien no había parcelas lo suficientemente grandes para la idea que Bob tenía en mente; o no se ha podido llegar a un acuerdo con los propietarios de terrenos que se adecuaran a sus características por los prohibitivos precios de venta. La entidad también se ha encontrado con los informes desfavorables de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), que apuntaban al riesgo de inundaciones en otras de las ubicaciones estudiadas.
Por ello, trabajó en diversas ubicaciones en la capital de la Plana, además de los vecinos términos de Benicàssim y Borriol, donde finalmente será una realidad.

Terrenos de la nueva ciudad deportiva del CD Castellón / Gabriel Utiel
Facilitar el transporte
Como el Periódico Mediterráneo ya ha adelantado, el Castellón trabaja en la implementación de un servicio de autobuses lanzadera que conecte la capital de la Plana como las flamantes instalaciones. Sin embargo, al referirse a dos poblaciones diferentes, es una responsabilidad que recae en la Generalitat, con la que debe sentarse a negociar, junto a los ayuntamientos de Castelló y Borriol.
Además, el trayecto se hará desde la autovía, para tomar la salida 23 (Borriol Nord) de la CV-10 y, desde allí, coger el desvío a la derecha por la urbanización. Es más largo, tanto en kilometraje final (sobre los 14 kilómetros, tomando como punto de partida el propio Estadio SkyFi Castalia) como en tiempo empleado (16 minutos), que si se va por la Torreta, una carretera con un carril en cada sentido donde suele haber mucho tráfico pesado por la cantera, con muchas curvas y en una pendiente pronunciada, lo que ofrece un trayecto más problemático.
¿Cuándo se presenta?
La entidad que preside Voulgaris lleva planeando la presentación del flamante proyecto, que marcará un antes y un después para el club. Es muy posible que vea la luz la semana que viene, debido a la proximidad del Castellón-Albacete Balompié de este viernes (4 de abril del 2025) a las 21.00 horas, correspondiente a la 34ª jornada en LaLiga Hypermotion, trascendental para que los albinegros den un paso más hacia la permanencia.
A nueve partidos para la conclusión de la fase regular, el conjunto entrenado por Johan Plat mantiene cinco puntos de margen con el descenso, con un calendario que refuerza sus opciones: tiene que jugar contra los dos equipos que tiene justo por encima (Sporting de Gijón y Málaga CF); y los dos que están inmediatamente por debajo (Real Zaragoza y CD Eldense), siendo tres de estos duelos directos en el propio SkyFi Castalia.
¿Cuándo estará operativa?
Un proyecto de tal envergadura tardará años en ser una realidad. Con todo, la fase embrionaria contempla la construcción de un primer campo de hierba natural, de unas características similares a las del SkyFi Castalia, que debería estar en condiciones de ser utilizado en julio, cuando comience la pretemporada del ejercicio 2025/2026. Los albinegros no podrán seguir ejercitándose en el Centro de Entrenamientos de Orpesa, donde ha trabajado en las últimas temporadas, debido a que la empresa concesionaria de esos terrenos, Magic World (la antigua Marina d’Or) los ha reclamado.

Terrenos de la nueva ciudad deportiva del CD Castellón / Gabriel Utiel
El Castellón cuenta con la ventaja de que el sistema de módulos que ha dispuesto en Orpesa, que en mayo del 2023 supuso un desembolso inicial de 700.000 euros más un gasto aproximado por temporada de medio millón, puede ser trasladado y recolocado con relativa facilidad, con lo que tendrá trabajo adelantado a la hora de hacer la mudanza.
Otra muestra más del compromiso
Por si hacía falta, la adquisición de los terrenos y la posterior construcción de la ciudad deportiva es otro ejemplo más (por si hacía falta) del compromiso de Voulgaris para con el CD Castellón, en el que ha invertido una elevadísima cantidad de dinero (él mismo la cifraba, en mayo del 2024, en 17 millones de euros), en aras de devolver al equipo al fútbol profesional: los albinegros no juegan en Primera División desde la temporada 1990/1991.
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado