Así será la ciudad deportiva del CD Castellón
El club que preside Haralabos Voulgaris ha presentado el proyecto de las nuevas instalaciones
Ubicado en La Coma (Borriol), el complejo incluye ocho campos de fútbol (con un Mini Estadi), parking, vestuarios, oficinas, otras zonas deportivas y comerciales...

Gabriel Utiel

El CD Castellón ha presentado este miércoles, en la sala de prensa del SkyFi Castalia, el ambicioso proyecto de la ciudad deportiva. El club que preside Haralabos Voulgaris ha adquirido una parcela de más de 122.000 metros cuadrados, en La Coma (Borriol), donde construirá un complejo futbolístico de primer nivel.
De esta manera, un viejo anhelo de la afición albinegra se convertirá en realidad. ¿Cómo será la ciudad deportiva del Castellón?
El recorrido
En primer lugar, aquellos que lleguen en sus vehículos particulares podrán aparcar en un amplio parking. El aparcamiento dará acceso a la entrada pública a las instalaciones deportivas.
El primer campo que se verá al entrar será el Mini Estadi: gradas y césped natural para albergar los partidos de los equipos más potentes de la cantera albinegra.
A mano derecha, y cerca de una zona comercial, se alzará el edificio principal del complejo, con forma de L. La parte más extensa albergará las oficinas de la Fundació Albinegra y los vestuarios para la academia. La otra parte corresponderá al equipo profesional, con vestuarios y otras salas específicas.
El fútbol base
A uno y otro lado del edificio se construirán los campos destinados al fútbol base. Serán cuatro en total, y dos a cada lado. Los cuatro serán aptos para el fútbol 11, aunque uno de ellos tendrá dimensiones algo menores. Acogerán los entrenamientos y los partidos de la mayoría de los equipos de la academia. También los de fútbol 8, obviamente.
El fútbol profesional
Enfrente de los vestuarios del primer equipo se construirá la llamada 'pradera fútbol profesional'. Tres campos de césped natural que estarán destinados a la primera plantilla, al filial, al juvenil y al femenino, en principio. Como ya ocurre en el actual campo de Orpesa, contarán con todos los avances tecnológicos necesarios para implementar los métodos y los análisis que utiliza el club para complementar los entrenamientos y desarrollar a sus futbolistas.
Otra zonas
De manera provisional, junto al campo de entrenamiento que utilizará el primer equipo, se instalarán los módulos que actualmente se encuentran en las instalaciones de Orpesa, y que incluyen zonas destinadas a ámbitos como la nutrición, la fisioterapia, el análisis de datos, el gimnasio, salas multiusos... Cuando el edificio principal esté finalizado, en esa zona se instalará un almacén.
Alrededor de esta pradera habrá también una zona para la tecnificación y otra para el entrenamiento específico para porteros. Asimismo, estará el acceso privado para los jugadores y el staff técnico.

. / Mediterráneo
El trayecto más recomendable, desde la capital de la Plana, es desde la autovía, para tomar la salida 23 (Borriol Nord) de la CV-10 y, desde allí, coger el desvío a la derecha por la urbanización.
Es algo más largo en kilometraje final (sobre los 14 kilómetros, tomando como punto de partida el Estadio SkyFi Castalia) que si se va por la Torreta, una carretera con un carril en cada sentido donde suele haber mucho tráfico pesado por la cantera, con muchas curvas y en una pendiente pronunciada, lo que ofrece un trayecto más problemático. Pero es más cómodo y el tiempo empleado es muy similar: 16 minutos por la CV-10 desde el estadio.
Además, para facilitar el acceso a las nuevas instalaciones, el club va a solicitar un acuerdo entre instituciones para que haya servicio de autobús desde Castelló hasta esa zona de Borriol. Al haber dos municipios involucrados, la competencia es de la Generalitat valenciana.
La ciudad deportiva en La Coma ya no es un sueño: mañana comienzan las obras.
Un proyecto ambicioso que marcará el futuro del club, profesionalizará su estructura y será hogar de generaciones albinegras.
Seguiremos informando en Mediterráneo.
Muchas gracias por acompañarnos en este directo. Hasta la próxima.
"El Ayuntamiento de Castelló nos ha ayudado a buscar fincas hasta el último momento, pero llegó un punto en el calendario en el que no podíamos esperar más. El Ayuntamiento de Borriol también ha dado facilidades. Estamos agradecidos al Ayuntamiento de Castellón y también contentos con la colaboración de Borriol".
"Hay alegría, pero toca seguir trabajando. El club funciona así: con paso firme, sin euforias".
Estudiaron a fondo esta parcela y, ¿qué es lo que la hizo vencer al resto?
"Que ya era de uso deportivo, lo que permite ahorrarse los dos años que suele llevar obtener la declaración para construir. Ese fue un punto clave".
El club ha estudiado instalaciones de clubes como el Aston Villa o el PSG, entre otros. "Había otras opciones sobre la mesa. Algunas estaban muy trabajadas, pero no salieron bien".
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado