Castellón-Eldense | El incómodo regreso de José Luis Oltra
El entrenador del Eldense, próximo rival de los albinegros, dirigió al Castellón durante dos cursos a principios de siglo
Su paso por el SkyFi Castalia reactivó la masa social y supuso un punto de inflexión en lo deportivo
El club orellut dobló el número de abonados en Segunda División B

Oltra, en una de sus visitas al SkyFi Castalia, en 2005. / Archivo Mediterráneo

Con el objetivo de sellar la permanencia, el Castellón recibe al Eldense este domingo (16.15 horas). El entrenador del conjunto alicantino es un viejo conocido de la afición local. José Luis Oltra lideró una pequeña revolución a principios de siglo al dirigir un equipo que resultó clave en la educación emocional de miles de aficionados albinegros.
En el Castellón, hubo un antes y un después de Oltra. «Más allá del 4-4-2 y sus resultados deportivos, su gran aportación fue el clic que hizo en el club y en su afición», explica Guillermo Sanahuja, ahora profesor de la Universitat Jaume I y entonces responsable de comunicación y marketing en el Castellón. A la estela de Oltra, y de lo que significó aquel equipo, el club orellut dobló el número de abonados: de tres mil a seis mil. «Inició un buen ciclo», resume Sanahuja.
Cambio de inercia
Cuando Oltra llegó a Castalia, el club llevaba más de una década de inercia descendente. Había bajado a Segunda en 1991 y a Segunda B en 1994. No jugaba una promoción de ascenso desde 1995, había rozado la desaparición en 1997 y en la temporada anterior, la 2001/02, había coqueteado con el descenso a Tercera. Era un club deprimido y ajado, con una trituradora de entrenadores. Desde que Luiche lograra la salvación en Primera en 1990, ningún técnico había completado un curso sin ser destituido. En ese panorama apareció José Luis Oltra. A sus 33 años, un completo desconocido.

Oltra, tras la derrota en Murcia en 2003. / Gabriel Utiel / Archivo Mediterráneo
Del récord al dolor en Murcia
No en vano, la experiencia de Oltra como técnico se limitaba al Catarroja de Regional Preferente. Fue una apuesta de Fernando Gómez Colomer, entonces director deportivo. Las críticas previas se silenciaron con el imponente rendimiento del equipo. En la primera temporada de Oltra, la 2002/03, el Castellón encadenó 30 jornadas sin derrotas, arrasó en el campeonato y sufrió un golpe durísimo en la recordada liguilla de promoción, con la derrota definitiva en la jornada final ante el Ciudad de Murcia.
«Aquel equipo no era ‘el Castellón de Quero’ ni ‘el Castellón de Javi Sanchis’ ni de ningún futbolista, aquel equipo era ‘el Castellón de Oltra’ y se le sigue recordando así», remarca Sanahuja, quien señala la influencia de Oltra en el albinegrismo más allá de lo futbolístico. «Es incuestionable que Oltra era un icono en sí mismo. Tenía carisma y personalidad, era un tipo simpático y conectaba con los aficionados de una manera natural», describe.
Oltra abrió al club a la modernidad y al nuevo siglo. «Representaba un nuevo tipo de entrenador, joven y accesible, distinto a lo que solían ser antes, y consiguió enganchar a muchos aficionados», desarrolla. Muchos de ellos, entonces jóvenes, siguen hoy poblando las gradas del SkyFi Castalia en cada partido.
Trayectorias
En la segunda campaña de Oltra, el Castellón volvió a llegar a la liguilla y volvió a quedarse por el camino. Oltra se marchó rumbo al filial del Levante y los albinegros ascendieron sin él, en 2005. Mientras, el técnico alimentó una carrera que lo ha convertido en un clásico de los banquillos. Suma 498 partidos en Primera y Segunda al mando de Ciudad de Murcia, Levante, Tenerife, Deportivo, Almería, Mallorca, Recre, Córdoba, Racing, Fuenlabrada... y también dirigió en Chipre antes de intentar el milagro con el Eldense, y de este incómodo domingo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós al gotelé: la técnica para eliminarlo que se ha hecho viral en redes y con la que no se necesita hacer obra
- Marta López Álamo habla la crianza de su futuro hijo con Kiko Matamoros: 'No me apetece que sufra
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- Santiago Posteguillo vuelve a conquistar Roma… y las librerías
- Sigue la sangría comercial en el centro de Castelló
- Detenido el autor de una oleada de robos en casas de Castelló y Benicàssim
- Carrefour tiene las sandalias virales del verano: son de piel y están a mitad de precio