La crónica del Castellón-Eldense: ¡Matemáticamente salvados!
El Castellón empata con el Eldense y logra el punto que necesitaba para asegurar la permanencia en Segunda
Un gol de Markanich en el minuto 85 nivela el tanto de penalti de los visitantes (1-1)

Raúl Sánchez y Alberto celebran la permanencia. / KMY ROS

Un gol de Markanich en el minuto 85 rescató al Castellón, que empató con el Eldense y aseguró la permanencia matemática en Segunda a falta de dos jornadas. Los orelluts salieron airosos de un duelo envenenado que avanzó como un thriller y estuvo abierto hasta el suspiro final del descuento.
Desde antes de empezar, desde hace muchísimas semanas, la cita desprendía el aroma de lo importante. En el fútbol, ese aroma emerge de un cóctel agitado que incluye calor, sol y comuniones como principales ingredientes. El típico partido que produce tanta angustia como afición: sudores en la piel y escorzos en la mente.
En este tiempo, por lo general, la temporada reduce el margen de maniobra a la mínima expresión generando un vértigo que pone a prueba la coraza de los contendientes. En el caso del Castellón, el duelo con el Eldense era definitivo solo en parte, pero a poco que se explorara el calendario y sus posibilidades era fácil concluir que no convenía complicarse. Al equipo de Plat le valía todo menos perder y quizá, en una paradoja del deporte, ese matiz podría ayudar también a confundirle, en el clásico escenario con ambiente de play-off, donde la razón exige cabeza, pero el cuerpo pide sangre.
Las conjeturas que torturan los cerebros durante la semana se aparcaron cuando la pelota echó a rodar sobre el verde y la fantasía dejó paso a la realidad. El Castellón, que repitió la alineación de Anduva excepto la única novedad de Chirino en el flanco diestro de la defensa, dominó de inicio balón y territorio. No pareció importarle mucho al Eldense, que salió con el objetivo de alargar la contienda al máximo.
De hecho, tardó poco en demostrar su peligro. El equipo de Oltra maneja un creativo catálogo de acciones a balón parado. Por ahí avisó, en una falta lateral que combó Timor con malicia en el minuto 3, y por ahí metió el miedo en el cuerpo cuando Collado cabeceó un córner a la madera, en el 20’.

Los aficionados del Castellón, eufóricos. / KMY ROS
Ansiedad albinegra
Antes y después, el Castellón protagonizó un goteo de llegadas alborotadas. El poste negó el gol de Camara en el minuto 27, tras un centro de Raúl Sánchez y un buen remate, pero la tónica fue la ansiedad en el área. El propio Camara y Mabil pifiaron dos voleas a bocajarro cuando ya se cantaba el gol, en los minuto 5 y 23. En el 8’, Raúl cayó ante el portero con todo a favor. Reclamó con tibieza penalti.
Sin paradas de Dani Martín y pasada la media hora, el partido estaba más próximo al plan tejido por el Eldense en la previa que a las intenciones albinegras en la pizarra. Por si faltaba alguna señal, en el minuto 41 y tras una de las numerosas pérdidas de Cala, el ariete Gassama cabeceó un centro al travesaño, encendiendo ya en Castalia todas las alarmas.
Oliendo sangre, el Eldense adelantó la presión. El Castellón tembló. El VAR corrigió al colegiado, que había expulsado a Óscar Gil por una mano a todas luces involuntaria. Con todo, el primer tiempo acabó con los visitantes merodeando el área de Gonzalo Crettaz y con los locales incapaces de enlazar tres pases.

Raúl Sánchez celebra la permanencia. / KMY ROS
La segunda mitad
Al descanso, Escobar relevó al amonestado Óscar Gil en la defensa. El arranque fue casi idéntico al del primer tiempo: dominio y llegadas sin tino del Castellón, y paciencia estudiada del Eldense, que picoteaba pelotas paradas. Como suele ocurrir en estos casos, el Castellón acertó en la que no valía. Mabil encontró la red en un tiro cruzado tras un pase de Alberto, pero estaba en fuera de juego.
Justo entonces, en el minuto 60, Plat dobló la mediapunta. Entró Suero por Moyita y Oltra respondió renovando las piernas en la ofensiva. Era el momento antes del momento, y el momento llegó como estaba cantado, en un córner. El árbitro señaló los 11 metros tras un salto con pugna de Alberto con Chapela. Javi Llabrés clavó el penaltito por el medio. Era el minuto 70.
A partir del 0-1, una breve pesadilla. Las prisas en un lado y en el otro, las pérdidas de tiempo. El portero le sacó una con el pie a Suero. Durante la pausa de hidratación, Plat apostó por la veteranía de Salva Ruiz y el deseo de Markanich, quitando a dos defensas.
El empate
El Castellón anduvo muy cerca de caer en la trampa. Con la inestimable colaboración del colegiado, el Eldense encadenó calambres, desmayos y cambios, rompiendo cualquier amago de continuidad en el juego. En el brete, el equipo de Plat salió del agujero de casi la única manera posible. Otra vez, asido al balón parado.
Ocurrió en el minuto 85. Raúl Sánchez forzó una falta lateral, Cala la enroscó con dulzura y Markanich la cabeceó a la red en plancha y con fiereza.
El 1-1 era un tesoro que valía la permanencia. En estos momentos lo sigue valiendo, porque el Castellón braceó las olas del tiempo de prolongación. Bordeó el precipicio, con el Eldense percutiendo, pero festejó feliz con su afición, con el objetivo cumplido y tras diez minutazos y medio eternos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como corrupto
- Un instituto de Castellón saca las mejores notas de la selectividad de la Comunitat
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- El turista moldavo que partió la estalactita en les Coves de la Vall d'Uixó será juzgado en noviembre
- Galería de fotos: Castellón amanece plagada de pancartas en las que se señala a Pedro Sánchez como "corrupto
- El pueblo de Castellón donde se habla castellano… y se lucha por estudiar en valenciano
- ¿Qué son estos artilugios que han empezado a aparecer en municipios de Castellón?
- Fichajes para un nuevo parque comercial en Castellón: Las obras comenzarán en julio y abrirá en 2026