Informe: El Castellón sigue la hoja de ruta trazada por Voulgaris

La permanencia en Segunda División se suma a los avances en todos los ámbitos de la entidad

Informe: El Castellón sigue la hoja de ruta trazada por Voulgaris

Informe: El Castellón sigue la hoja de ruta trazada por Voulgaris / GABRIEL UTIEL

Juan Francisco de la Ossa

Juan Francisco de la Ossa

Castellón

Misión cumplida. El CD Castellón se ha ganado una segunda temporada en LaLiga Hypermotion, con dos jornadas de antelación. Un objetivo fundamental en el ambicioso proyecto ideado por Haralabos Voulgaris desde su llegada, hace menos de tres años todavía. El plan sigue la hoja de ruta trazada, en una temporada a la que ha añadido importantes avances en lo institucional (con la construcción de la ciudad deportiva), judicial (el histórico fallo condenatorio a Castellonou2005, en el proceso iniciado hace tanto tiempo por Sentimiento Albinegro) y fútbol base (con el ascenso del Amateur a Segunda Federación como bandera).

Salvados con dos jornadas de antelación

El objetivo prioritario, cumplido claramente. Al Castellón le han sobrado dos jornadas, en un campeonato en el que nunca ha ocupado zona de descenso.

Es cierto que el buen arranque (el equipo, entonces dirigido todavía por Dick Schreuder, llegó a ocupar plazas de play-off) disparó las expectativas de todo un recién ascendido, así como los 29 puntos al término de la primera vuelta, pero esas seis derrotas consecutivas (cuatro antes de Johan Plat recibiera la alternativa en el banquillo) le llevaron a centrarse única y exclusivamente en la permanencia, del que siempre le ha superado un colchón de cierta holgura.

El Castellón se ha ganado algo más que el respeto (en algunos casos, una indisimulada admiración) por su propuesta vistosa, que ha mantenido pese al relevo en su dirección (con sus lógicos matices). Algo incuestionable, como que ha dado la sensación de que ha merecido más de los 50 puntos que adornan su casillero. Llamativos y continuados errores le han costado un buen número de los 60 goles encajados, que igualan los 60 anotados, por lo que se ha dejado un reguero de victorias por el camino. Eso sin entrar a valorar lo que ha sucedido con los arbitrajes y el VAR, ya conocido por todos.

La ciudad deportiva como punto de partida de una nueva era

Una vez firmado el provechoso convenio de cesión del estadio (hace justo un año), ahora con el nombre oficial de SkyFi Castalia (naming que dio a conocer el pasado verano), la construcción de la ciudad deportiva era otra de las piedras angulares del proyecto de Bob.

Costó, por las dificultades intrínsecas del proyecto (el tamaño de las parcelas, los precios desorbitados de los propietarios de los terrenos, la prioridad de que se levantara en Castelló o muy próxima a su término municipal...), pero empezará a ser una realidad en julio, cuando el primer equipo ya pueda trabajar en ella durante la próxima pretemporada.

Era uno de los males endémicos del Castellón, obligado al peregrinaje de sus equipos por media provincia (incluso) durante décadas, a entrenar y jugar de prestado... Algo fundamental en el crecimiento de la entidad es la cantera, como ya ha quedado demostrada en una campaña repleta de éxitos.

La cantera vuelve a florecer

Muchas de las mejores etapas del club han coincidido con una masiva presencia de canteranos en el Castellón. Algo que se había perdido con el declive del siglo XXI (con esos siete cursos en Tercera División, la cuarta categoría ordinal del fútbol español hasta la última reestructuración). Sin embargo, hay algo más que brotes verdes.

La irrupción de Gonzalo Pastor (impulsado a la selección española sub-19) debe verse como un símbolo. Un anticipo de lo que está por venir. Pere Marco, antes de su cesión en el mercado de invierno, también dejó su impronta. Eso por no hablar del ascenso del Amateur de Pablo Hernández a Segunda Federación, la holgada permanencia en División de Honor del juvenil A, el título y el ascenso del infantil A... (lástima del descenso del juvenil B en Liga Nacional).

El proyecto de Voulgaris, como no podía ser de otra forma, hunde sus raíces en la Fundació Albinegra, con cambios de metodología, cuerpos técnicos, composición de las plantillas... También es un trabajo a largo plazo, pero que ya está dando sus primeros frutos.

Justicia para el Castellón: Castellnou2005, culpable

La temporada también ha dejado otra noticia para la historia: el juicio contra Castellnou2005 por el expolio de la SAD y el fallo condenatorio a la antigua cúpula (Antonio Blasco, José Manuel García Osuna...), gracias al titánico empeño de la asociación Sentimiento Albinegro.

La sanción se aleja del cuantioso saqueo de las arcas del club, pero los algo más de 1,2 millones de retorno no podían tener un destino mejor: la ciudad deportiva.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents