Una de las grandes virtudes del sector cerámico de Castellón es su capacidad de ofrecer nuevos productos que lo diferencien de los demás competidores. Tradicionalmente, Cevisama es uno de los foros en los que difundir estas novedades, y este 2023 no es una excepción. De hecho, se ha potenciado esta vertiente, ya que a la tradicional entrega de los premios Alfa de Oro, que marcaron la primera jornada del certamen, se suman los expositores agrupados bajo el apartado Cevisama Trends.
Entre los grandes atractivos de este año está un prototipo de balcones prefabricados, en los que el uso del material cerámico tiene un papel fundamental. El arquitecto Vicente Serrablo ha desarrollado un sistema que permite agilizar los tiempos de construcción de un elemento cada vez más demandado por los compradores de viviendas, y que se puede producir en serie en una fábrica para luego colocarse de manera rápida en una fachada.
Cualidades
Entre sus virtudes está la capacidad de transportarse plegado, de modo que se aminoran los costes de transporte, a lo que se suma un invento reciente, el sandwich cerámico. Una propuesta de la empresa Reymansa, que consiste en la combinación de láminas finas de baldosas, que se refuerzan mediante un relleno de material plástico. Las ventajas de esta idea son la elevada resistencia del producto en un amplio abanico de aplicaciones, con un peso menor y unas prestaciones de aislamiento acústico y térmico.
Vicente Serrablo detalla que en la feria «solo ofrecemos un prototipo, que esperamos fabricar en breve, pero ha habido visitantes que incluso estaban dispuestos a hacernos pedidos». A la resistencia del sandwich se le unen todas las capacidades estéticas que ofrece la cerámica, «con una infinitud de colores y acabados, que permiten dar un toque creativo a cualquier nueva construcción», comentó Serrablo, que explicó las características de esta invención en una reciente jornada de debate organizada por Mediterráneo y el Ayuntamiento de Onda.
Láminas magnéticas
Las innovaciones no acaban ahí, ya que en otros espacios de la feria se pueden conocer las últimas aplicaciones de suelos radiantes de baldosas, o incluso láminas cerámicas con propiedades magnéticas, que mediante un sistema de colocación integrado permite cambiar el ambiente de una estancia, como tiendas y hoteles, cada pocos años y con unos costes bajos. Para ello, los azulejos de gran formato están fabricados con materiales magnetizados, de modo que su colocación y retirada se pueden realizar en poco tiempo.
Cevisama Trends se ha completado con un foro, con aportaciones novedosas a la arquitectura industrializada. Un modelo permite reducir los tiempos de edificación, y que puede ser respuesta a la falta de mano de obra en la construcción.
Una tendencia llamada a ir a más en pocos años.
Soluciones técnicas avanzadas
Además de productos de cerámica y construcción, la feria destina un apartado a las denominadas empresas emergentes (start-ups), que ofrecen una serie de propuestas para que el sector dé un paso adelante en la digitalización de sus procesos. Entre sus ideas, hay aplicaciones para ganar agilidad en exportaciones, sistemas de exposiciones virtuales con realidad aumentada o controles de seguimiento de la cadena logística.