El Tile of Spain, formado en su mayoría por empresas de la provincia de Castellón, desembarca en Bolonia dispuesto a dar lo mejor de sí en el mayor escaparate mundial para el azulejo: Cersaie. La coyuntura de incertidumbre marca la 40ª edición de la feria internacional cerámica italiana. Para contrarrestar esta situación, el Tile of Spain ha trasladado a Italia su apuesta por la innovación y la calidad cerámica, constituyendo la segunda potencia expositora, solo superada por el anfitrión, Italia.

MÁXIMA EXPECTACIÓN. El recinto de BolognaFiere acogerá durante toda la semana una nueva edición de Cersaie, el mayor escaparate para la industria cerámica del mundo.

En total, este año el cómputo de expositores asciende hasta las 150 firmas, superando el registro del año pasado, fijado en 140. Ello tiene un gran mérito, pues ha sido un año muy duro para las industrias cerámicas, con serias pérdidas como consecuencia de los costes disparados de la energía en un sector que es de uso intensivo del gas, que ha llevado a numerosos ERTE y a la caída del empleo también en el ramo.

De las 150 firmas españolas, 93 lo hacen bajo el paraguas de la marca Tile of Spain, como revela el listado que figura en la página web de Ascer, la patronal azulejera.

En cuanto a las cifras, el objetivo es batir los registros del año pasado. Por BolognaFiere pasaron más de 91.000 visitantes, de los que 44.000 procedían de fuera de Italia. De hecho, la edición de 2022 congregó a visitantes de 157 países diferentes. Este año, 630 firmas exponen a lo largo de 15 pabellones, con un montante total de 145.000 metros cuadrados. La programación, como siempre, contará con presentaciones de novedades, talleres, demostraciones y ponencias alrededor del mundo del azulejo. Ante tal panorama, la respuesta de mercados como Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Alemania se antoja clave para determinar el rumbo del sector en los próximos meses.

'Route 40'

Con motivo del 40º aniversario, Cersaie ha preparado un interesante recorrido expositivo que reflejará de forma atractiva y visual la evolución de estas cuatro décadas de andadura en la que han convivido diseño, tecnología, productos de vanguardia y firmas innovadoras. La denominada Route 40 conducirá a los visitantes a través de los momentos decisivos de toda su trayectoria. Route 40, con Davide Vercelli como comisario y diseño de Dario Curatolo, se desarrollará con inicio en el Quadriportico y con continuación en los pabellones 21-22, 25-26 y en el Mall del pabellón 37 con exposiciones que cuentan la historia de cada década.

Evolución de las exportaciones

La exportación del sector nacional en los primeros seis meses de este 2023, realizada a un total de 184 países, ha alcanzado los 1.938 millones de euros, lo que supone un descenso acumulado del 15% respecto al mismo periodo el año pasado. El 54,5% de las exportaciones se destinaron a países europeos, el mercado natural de España, con un 43,3% a países miembros de la UE. Destacan las ventas a Francia (263,3 millones de euros), primer destino hasta junio, Reino Unido (113 millones de euros), Italia (108 millones de euros) y Alemania (76 millones de euros). Asimismo, Estados Unidos pasa a la segunda plaza del ránking de destinos de exportación con ventas hasta junio de 231 millones de euros.

El periódico Mediterráneo cuenta una edición más con un estand propio en Cersaie. El diario estrena ubicación en el recinto ferial de BolognaFiere, en concreto se ubica en el Mall 29-30 (estand 55), emplazamiento que comparte también con El Periódico del Azulejo, publicación especializada del sector del grupo Prensa Ibérica. Desde allí, un equipo de profesionales realizará la cobertura diaria de la feria.

Durante los cinco días del evento internacional, la delegación de ambas publicaciones cubrirá informativamente el desarrollo diario de la feria y dará a conocer en las páginas web, www.elperiodicomediterraneo.com y www.elperiodicodelazulejo.es, respectivamente, toda la actualidad de las diversas empresas que presentan sus productos y últimas novedades en la emblemática feria, con especial atención a las firmas de la provincia de Castellón.

El suplemento especial de Cersaie, elaborado por Mediterráneo, está a disposición de los visitantes y de la delegación del Tile of Spain en el espacio comercial de la feria. Tanto el periódico de Castellón como la revista especializada en la industria cerámica, que viene editándose con carácter mensual, acuden a Italia con la misión de mantener informado al lector de cuanto acontezca durante el desarrollo de esta nueva convocatoria internacional del sector del azulejo. Para ello, además de las informaciones, también sumarán a su oferta entrevistas, galerías de fotos y vídeos de los protagonistas del evento que publicarán en sus portales web, así como también se harán eco en las diferentes redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) de cada medio.

De esta forma, Mediterráneo y El Periódico del Azulejo volverán a erigirse como focos de información para dar a conocer al detalle toda la actualidad que rodea al sector cerámico de Castellón, que estos días centra todas las miradas en el certamen de Bolonia.