ACTIVIDADES PARALELAS
Cevisama 2024: Tres grandes nombres abrirán el foro de arquitectura
Hablarán de cerámica y construcción en el nuevo recinto de Plaza Activa

El foro de arquitectura es uno de los eventos de mayor seguimiento de Cevisama, que cambia de ubicación este año. / Mediterráneo

La organización de Cevisama ya ha dado a conocer el nombre de los primeros participantes en el foro de arquitectura, uno de los principales eventos paralelos de la feria, y que cuenta con una importante asistencia. Intervendrá una figura nacional, Fuensanta Nieto, junto a dos destacados creadores internacionales, Amanda Levete y Matthias Sauerbruch. Su asistencia está prevista para el martes, 27 de febrero, en la Plaza Activa, un escenario multifuncional que constituye una de las principales novedades de la 40ª edición de la feria española de referencia en el campo de la cerámica.
Además de exponer sus ideas, los tres compartirán sus impresiones en un coloquio en el que hablarán, entre otros asuntos, de la relación entre la construcción y las distintas posibilidades, cada vez mayores, de la cerámica para revestir todo tipo de espacios.
Perfiles
Fuensanta Nieto es socia fundadora del reconocido estudio Nieto Sobejano, y ha dejado una huella indeleble en la escena arquitectónica internacional. Tiene una carrera distinguida y una obra que refleja una profunda conexión con la tradición española y la innovación contemporánea.

Fuensanta Nieto. / Mediterráneo
Desde la ampliación del Museo de San Telmo en San Sebastián hasta el Nacional de Escultura en Valladolid y el Centro Contemporáneo de Creación de Andalucía en Córdoba, su visión ha transformado paisajes culturales en España.
Distinta es la trayectoria de Amanda Levete. Originaria de la ciudad galesa de Bridgend, ha liderado proyectos como la ampliación del Museo Victoria & Albert de Londres, la remodelación de las Galerías Lafayette de París y el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa.

Amanda Levete. / Mediterráneo
Por último, Matthias Sauerbruch es reconocido por su innovador enfoque en el uso de la cerámica en la arquitectura contemporánea, Sauerbruch presentará sus últimas ideas y proyectos en este destacado evento. Con dos obras recientes, el Museo Brandhorst en Múnich y M9 en Venecia, donde la cerámica desempeña un papel protagónico, Sauerbruch Hutton ha demostrado su compromiso con la fusión de la estética vanguardista y soluciones sostenibles.

Matthias Sauerbruch / Mediterráneo
Más incentivos
El foro no se limita a estos tres nombres. A lo largo de la feria, que este año se desarrolla entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, habrá más ponentes y actividades, aprovechando el emplazamiento de la Plaza Activa, en el pabellón 1 del nivel 3 de Feria Valencia.
Cevisama también contará con otras novedades, como actuaciones para incrementar la circulación de asistentes a los estands, un catálogo digital, además de mantener el pabellón tecnológico.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón