Ránking empresarial
Pamesa y STN se consolidan en el 'top 10' de la cerámica mundial
Las perspectivas sobre la construcción son favorables en los próximos años

Estand de Pamesa en Cersaie 2024. / Bartomeu Roig

La celebración de Cersaie suele coincidir con diferentes balances sobre el sector a nivel mundial. Uno de los más consultados es la clasificación entre los principales grupos azulejeros del planeta. La lista, que aparece cada año en la publicación especializada Ceramic World Review, refleja la consolidación de dos firmas de Castellón entre las más importantes de todo el mundo. Una de ellas es un clásico, el Grupo Pamesa, que según este informe, en 2023 produjo 73 millones de metros cuadrados y vendió un total de 94, con unas ventas por valor de 960 millones de euros, que se amplían hasta los 1.260 si se incluyen los resultados de venta de materias primas y energía.
Producción y ventas
El otro nombre destacado es el del grupo STN, que fabricó 85 millones de metros cuadrados, aunque con una facturación inferior a la de Pamesa, con 560 millones de euros. STN se consolida como uno de los grandes del sector, y aspira a crecer en otros ámbitos, como la nueva marca Venux (centrada en gran formato y piedra sinterizada), o el plan de construir un polígono logístico en la comarca de la Plana Baixa.
Otro de los actores importantes a nivel mundial es el grupo británico Victoria, dueño de las marcas castellonenses Keraben o Saloni. Junto a las factorías del grupo ubicadas en Italia y Turquía, elaboró 45 millones de metros cuadrados y vendió por 420 millones de euros.
Dos grandes grupos mundiales
Una vez más, los puestos de grandes gigantes mundiales se quedan inalterados. La estadounidense Mohawk mantuvo una producción de 300 millones de metros cuadrados. Entre sus firmas está la española Marazzi. La segunda posición es para el grupo mexicano Lamosa, que desde este año incorpora en el ránking a la firma castellonense Baldocer, justo cuando se cumple un año desde el anuncio de su adquisición. El responsable de Ventas de Baldocer, Albert Royo, mencionaba en Cersaie que este cambio de manos «no ha supuesto ningún cambio en el día a día de la empresa; en la edición del pasado año recibimos muchas preguntas al respecto, porque se acababa de conocer la venta, pero un año después ya no se hacen preguntas a este respecto». De hecho, remarcó que en su estand no aparece el nombre de Lamosa.

Venux, la nueva marca de STN, es una de las novedades de esta feria. / Bartomeu Roig
La construcción, a más
Por otro lado, la publicación también se hace eco de las perspectivas del sector de la construcción en los próximos años. Unos indicadores que son muy importantes para la cerámica. En España se espera un cierre de 2024 con un tímido avance del 1%, que mejorará hasta el 1,5% en 2025 y al 1,8% en 2026. Uno de los principales clientes del azulejo español, Francia, encadena dos años seguidos de contracción, y a finales de este ejercicio tendrá un retroceso del 3,5%. Para el 2025 se reduce la pérdida al 1,2%, mientras que en el 2026 se vuelve a una senda positiva, del 0,7%.
Mejor le irá a otro de los mercados claves del Tile of Spain. La construcción en el Reino Unido, tras un -0,6% en este 2024, crecerá un 4,1% el próximo año y un 2,4% en 2026. De los 19 países europeos analizados, casi todos vuelven a cifras positivas, excepto la mencionada Francia, Bélgica (-0,5%) y Alemania (-0,9%).
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón