Preparativos
Cevisama refuerza su promoción en la última edición de la feria Hábitat
El objetivo es atraer a más arquitectos e interioristas a la cita de febrero

Estand promocional de Cevisama junto a la entrada de las ferias de hábitat en Feria Valencia. / Mediterráneo
B. Martínez
Las instalaciones de Feria Valencia acogieron la pasada semana los salones dedicados al hábitat, que en esta ocasión contaron con un protagonismo especial de la feria Cevisama, cuya próxima edición tendrá lugar del 24 al 28 de febrero. Una de las principales iniciativas fue la instalación de un estand junto al acceso al recinto ferial, con el fin de que los asistentes a Hábitat, Textilhogar Home, Textiles Premium y Espacio Cocina SICI conocieran las fechas y una pequeña muestra de lo que se pueden encontrar en la principal cita de la cerámica en España.
La organización califica de «éxito» la campaña, en la que además se repartieron noches de hotel para prescriptores e interioristas y se hizo el patrocinio de los espacios Hotel Hábitat y Ágora nude, en los que la cerámica estuvo presente como un material abierto a múltiples posibilidades.
Nuevo perfil de asistentes
Es precisamente este uno de los principales objetivos que se perseguían con este despliegue en el mes de septiembre, a cinco meses de Cevisama: impulsar la presencia en febrero de más asistentes relacionados con los campos de la arquitectura y el interiorismo, además de los habituales sectores de la construcción y la distribución de productos para la edificación.
Otro de los objetivos perseguidos es la atracción de prescriptores en el denominado canal contract, que se centra en el equipamiento integral de instalaciones públicas como hoteles, restaurantes, hospitales u oficinas. Un terreno en el que el producto cerámico y las nuevas soluciones aportadas por el sector tienen mucho que decir.
Conferencias
La confluencia entre las ferias del hábitat y Cevisama también se hizo patente en el ciclo de conferencias desarrollado durante estos días. Una jornada temática estuvo centrada en el uso de la cerámica en el interiorismo, con la participación de representantes de firmas como Vives, Gayaforés, Inhaus o Keraben.
Impacto económico
Por otro lado, las actividades que desarrolla Feria Valencia han generado un impacto económico en la Comunitat de 880,9 millones de renta al territorio autonómico y 15.136 empleos a tiempo completo, según el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) correspondiente al año 2023.
Dentro de esta actividad está Cevisama, que en ese año recuperó su actividad después del parón de la pandemia. El informe señala que la principal riqueza que genera la institución ferial es a través del aumento de las ventas de las empresas que participan en alguno de los certámenes.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón