Preparativos
Cevisama ficha a 'influencers' como embajadores para su próxima edición
Las figuras elegidas son referentes en la construcción, reforma e interiorismo

Influencers que participarán en Cevisama 2025. / Mediterráneo

La próxima cita de Cevisama, que se desarrollará del 24 a 28 de febrero de 2025, sigue desgranando novedades. Si en las últimas semanas se dio a conocer un espacio dedicado a las aplicaciones de estos materiales en hoteles, ahora presentan la incorporación de figuras de las redes sociales en los cambios de la construcción, reforma e interiorismo.
"Esta acción pionera en Cevisama impulsa la transformación digital de los contenidos del certamen y pone al alcance de sus expositores la difusión de sus novedades en las nuevas plataformas digitales", detallan desde la organización del salón de la cerámica.
Se trata de una iniciativa inédita hasta la fecha en Cevisama pero que ya ha sido probada con éxito en otras citas convocatorias sectoriales como, sin ir más lejos, las recientes ediciones de Hábitat, Espacio Cocina SICI y Textilhogar, también en Feria Valencia. En esta ocasión, de la mano de la agencia especializada Doublecheck Projects, Cevisama apuesta por una iniciativa innovadora y disruptiva en el ámbito de la comunicación y marketing ferial para, a través del impacto digital y la visión experta de estos prescriptores de opinión, dar visibilidad a todo lo que suceda durante los cinco días de feria: novedades, tendencias, exposiciones, conferencias, diseñadores internacionales o curiosidades estarán al alcance de este grupo de influencers que suman entre ellos más de un millón y medio de seguidores en sus diferentes plataformas: desde Instagram, You Tube o Tik Tok.
Nueva visión
Estos creadores de contenido digital aportarán su visión fresca, creativa y experta sobre las tendencias en interiorismo, construcción y reformas con el objetivo no solo de impulsar Cevisama 2025 y la visita de profesionales del sector sino de contribuir al posicionamiento de los expositores y de las novedades que presenten durante el certamen. Y es que, gracias a esta iniciativa, los expositores tendrán a su alcance la posibilidad de solicitar la visita de estos ‘influencers’ y llegar a sus plataformas digitales.
Con ello, Cevisama apuesta por aumentar de forma exponencial su implicación e influencia en el ámbito digital y de las Redes Sociales y da un salto cualitativo para adaptar sus estrategias de promoción a los nuevos escenarios digitales con el firme objetivo de beneficiar, además, a los expositores nacionales e internacionales que participan en la feria.
Listado de los embajadores digitales de Cevisama 2025
Cristina Ceamanos
Con más de 5 años creando contenido sobre reformas y decoración, Cristina es una apasionada del marketing digital que ha convertido su amor por las reformas en su carrera. A través de sus redes, inspira a transformar casas en hogares con sus consejos prácticos sobre albañilería y renovación.
David Sevilleja
Con solo 22 años, David ha logrado posicionarse como un referente para todos aquellos interesados en la construcción y las reformas. Con su formación en Ingeniería de la Edificación y ADE, y su enfoque joven y fresco, llevará la innovación al centro de Cevisama 2025, inspirando a nuevas generaciones a entrar al sector.
Mamen Martín
Tras transformar su propia casa sin un gran presupuesto, Mamen se ha convertido en un referente para aquellos que buscan renovar espacios con creatividad y esfuerzo. Con su enfoque accesible, comparte ideas prácticas para hacer reformas con recursos limitados, un mensaje perfecto para quienes quieren iniciarse en el mundo del bricolaje y la decoración.
Miguel Gómez
CEO de Formas Cocinas, Miguel tiene más de 20 años de experiencia en el diseño y montaje de cocinas y baños. Su perfil es sinónimo de calidad y detalle, con un enfoque constante hacia la innovación en el sector del interiorismo. Su participación en Cevisama 2025 promete traer nuevas ideas y soluciones para el diseño de espacios funcionales y modernos.
Nacho Herrero
Con solo 27 años, Nacho ha sabido conectar con la Generación Z, demostrando que la reforma y el diseño de interiores también es para los más jóvenes. Su enfoque dinámico, con un toque de DIY y su capacidad para convertir viviendas en ruinas en proyectos de ensueño, lo han convertido en un referente para quienes buscan iniciarse en el mundo de las reformas.
Pilar Cinca
Con más de 13 años de experiencia en ingeniería, Pilar dio un giro a su carrera para especializarse en decoración y marketing inmobiliario. Como estilista y decoradora, su enfoque se centra en crear espacios únicos, funcionales y llenos de personalidad. En Cevisama 2025, Pilar aportará su conocimiento para transformar viviendas y negocios en lugares con estilo propio.
Salvador Torremocha
Con una formación técnica en fontanería y electricidad, Salvador ha encontrado su verdadera pasión en las reformas integrales, enseñando a su audiencia sobre técnicas de construcción y mejoras en el hogar. A través de sus proyectos de reforma y optimización de espacios, Salvador se ha convertido en un referente de la comunidad DIY y un valioso embajador para la feria.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas
- Messi celebra los dos años del mundial con un producto 'made in Castellón