Refuerzo de su red
Bruselas, Bilbao o Estocolmo: estas serán algunas de las próximas tiendas de Porcelanosa en 2025
La compañía de Vila-real ha estrenado más de 20 puntos de venta en los últimos 12 meses
La red de tiendas de Porcelanosa ha crecido en 2024. «Con más de 1.200 puntos de venta en los cinco continentes, la multinacional española ha consolidado su posicionamiento en el mercado», indican desde la firma con sede en Vila-real. En el último año han culminado con la puesta en marcha de más de 20 espacios, basados en un nuevo concepto de tienda en el que se prioriza la atención de proximidad al cliente final y el acompañamiento especializado para la red profesional.
Entre los hitos más destacados figuran Marbella, Salamanca y A Coruña. «Estas tiendas dan continuidad a la línea marcada por la firma de establecimientos de diseño en el centro de las grandes ciudades españolas. Una estrategia que comenzó en 2022 con la apertura de locales en la calle Concha Espina de Madrid, en la Avenida Diagonal de Barcelona y frente al Mercado de Colón de València», apuntan desde Porcelanosa.
Internacionalidad
En el plano internacional, Estados Unidos, América Latina y Europa han sido los focos en la expansión de tiendas propias y de programas con asociados. En este sentido, se han abierto diferentes puntos de venta en Atlanta, Houston, Charlotte, Scottsdale y New York por parte de Estados Unidos; Puebla en México; Montevideo en Uruguay; Saint-Étienne y Aix-en-Provence en Francia; Chester en el Reino Unido, o Verona en Italia.
Más puntos
En 2025 habrá nuevas aperturas. En España, se localizarán en Bilbao, Oviedo, Huelva, Cáceres y Gijón. «Las nuevas tiendas están pensadas para que profesionales y particulares se sientan como en casa. Desde Porcelanosa ofrecemos soluciones integrales para cada tipo de proyecto», explica Manolo Rubert, director de Filiales Nacionales en Porcelanosa Grupo. En el extranjero se reformarán las tiendas de Ramsey y Paramus en EEUU, Rue du Bac y Lorient en Francia y Croydon en Reino Unido. También habrá novedades en Estocolmo (Suecia), Bruselas (Bélgica), Cascáis (Portugal) y Andorra.
"Hemos reforzado nuestra posición en mercados internacionales que tienen un peso significativo para la compañía, al mismo tiempo que estamos accediendo a nuevos países con potencial de crecimiento", señala Silvestre Segarra Soriano, director de Filiales Internacionales en Porcelanosa Grupo.
Diseño y cercanía al cliente
Además de reforzar la presencia de Porcelanosa en todo el mundo, los nuevos puntos de venta abiertos en 2024 -y los que se abrirán en 2025- buscan transformar la experiencia de compra de las personas que acuden a ellos. Estos nuevos espacios se centran en el “diseño de proximidad”, con áreas accesibles y personalizadas.
El objetivo es que estas nuevas tiendas funcionen como puntos de encuentro donde profesionales y clientes colaboren en proyectos innovadores. Para ello, estos nuevos locales cuentan con las principales colecciones del grupo y las múltiples posibilidades que ofrecen sus productos para la construcción residencial, hotelera, pública o comercial.
El gran formato cerámico de Porcelanosa (XLIGHT), el compacto mineral Krion®, los sistemas de fachadas ventiladas de Butech, el porcelánico de gran formato XTONE, las maderas y mármoles naturales de L’Antic Colonial o las cocinas y baños sostenibles de Gamadecor y Noken serán algunas de las propuestas más destacadas.
De este modo, Porcelanosa reafirma su vocación de crecimiento. Un enfoque con el que espera seguir transformando espacios y creando experiencias inolvidables para sus clientes en todo el mundo.
- Una empresa cerámica de Castellón presenta concurso de acreedores
- La propietaria de Keraben toma medidas en Castellón tras descender el beneficio un 40%
- La crisis acaba con 12 empresas de la cerámica en Castellón: estas son las previsiones para el 2025
- India vuelve a entrar en el sector cerámico europeo tras comprar una firma de Castellón
- Los azulejos que se colocan con un click y sin obras: este es el revolucionario sistema del Grupo Pamesa
- Una azulejera de Castellón ya fabrica con el horno eléctrico para cerámica más grande del mundo
- Los vaticinios de Fernando Roig sobre la cerámica: "El 2024 va a ser espectacular
- Porcelanosa y el Real Madrid firman un acuerdo de colaboración para impulsar sus marcas