Agravio comparativo

El Ministerio de Trabajo niega para la cerámica los ERTE ventajosos que concede a Ford

El azulejo pidió este trato en 2022, sin obtener respuesta afirmativa

Interior de una empresa de cerámica de Castellón.

Interior de una empresa de cerámica de Castellón. / Mediterráneo

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Los flecos se venían cociendo desde el pasado verano, y han quedado perfilados en los últimos días de 2024. Los trabajadores de la planta valenciana de la multinacional automovilística Ford entrarán en los denominados ERTE Red, un sistema de paros temporales que incluye una serie de ventajas sobre los ERTE convencionales, como el hecho de no perder derechos laborales a medida que se consumen días en los que no se trabaja.

El acuerdo obedece a la situación de incertidumbre que sufría la factoría de coches, pendiente de los futuros proyectos de electrificación y ante el riesgo de despidos masivos ante el descenso de la actividad durante unos años.

Diferentes criterios

Un éxito que no logró en su momento el motor económico de Castellón. Las empresas de la cerámica se vieron abocadas a formalizar estos expedientes de regulación temporal de empleo, debido a los estragos de la crisis de costes energéticos y la guerra en Ucrania. Recientemente, el responsable de Hábitat del sindicato CCOO en Castellón, Jordi Riera, recordó en Mediterráneo que «no es comprensible ni razonable» el rechazo del Ministerio de Trabajo a los ERTE Red en el azulejo, teniendo en cuenta que hay empresas que para el 2025 alargarán los expedientes de paro temporal, «con lo que hay trabajadores que cumplirán cuatro años en este tipo de mecanismos».

Una crítica a la que ahora se une el secretario general de la patronal cerámica, Ascer. Alberto Echavarría valora que la medida aplicada en Ford «es una fantástica noticia, pero, sobre todo, para sus trabajadores que resuelven una situación de incertidumbre durante los próximos dos años».

Fracaso

Una resolución que, recordaba, fue muy diferente cuando, en 2022, lo planteó su sector al que representa. «Representantes de Ascer, UGT y CCOO junto al gobierno valenciano, nos reunimos con el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, para solicitarle la aplicación de este mecanismo en el sector y salvar así miles de empleos y ayudar a las empresas. La respuesta fue un sonoro y rotundo no», detalló. Echavarría puso de manifiesto que en los últimos años se han perdido 2.300 empleos en la cerámica, y que, a pesar «de haber recuperado algo más de 600 empleos en 2024, será complicado recuperar los más de 2.300 que se perdieron» en su totalidad.

«Estoy seguro de que esas 2.300 familias habrían estado encantadas con las condiciones del ERTE Red y las empresas afectadas, habrían estado más que dispuestas a retener todo ese talento que hoy estará en otros sectores o, en el peor de los casos, en sus casas», reivindicó, para concluir que este mecanismo «parece que no está al alcance de todos».

Justo el lunes, el pleno del Consell aprobó destinar 32 millones de euros para complementar la prestación de los trabajadores incluidos en este ERTE Red de Ford, de modo que mantengan el 90% del salario y todos los complementos.

La cronología

El primer ERTE Red aprobado por el Ministerio de Trabajo estuvo dedicado a las agencias de viajes, que fue uno de los sectores que más tardó en recuperar la actividad como consecuencia de la pandemia de covid. Se dio el visto bueno el 29 de marzo de 2022, y se aplicó desde abril a diciembre de ese mismo año.

El fuerte incremento de los precios del gas y la electricidad, sumado a la incertidumbre por la guerra en Ucrania, motivó que la cerámica solicitara el tratamiento de los ERTE Red. El 27 de octubre de 2022 tuvo lugar el encuentro entre el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, representantes de Ascer y los sindicatos CCOO y UGT, además de cargos de Empleo de la Generalitat. La respuesta fue negativa.

Dos años más tarde, la multinacional Ford amagó con un elevado número de despidos el pasado verano. Una situación que se logró reconvertir en una negociación a varias bandas para tratar de adoptar los ERTE Red. Tras meses de dudas, los efectos de la dana en Valencia han supuesto el impulso final a la medida. Pese al drama añadido de la tragedia de octubre, la voluntad de las administraciones se tomó con anterioridad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents